septiembre 23, 2022
2 min de lectura

Periodo Dinástico

En la historia de Egipto se establecen 30 dinastías que van desde el año 3100 a.C. hasta el 332 a.C. Se pueden clasificar en diferentes periodos.

Periodo dinástico temprano

Comprende las dos primeras dinastías, y abarca del año 3100 al 2650 a.C. La primera dinastía comienza con la unificación de Egipto por el rey Menes.

Imperio Antiguo

El Periodo Antiguo de Egipto va del año 2635 al 2155 a.C. Este periodo, conocido como la “era de las pirámides”, abarca de la III a la VI dinastía.

Durante las dinastías III y IV Egipto vivió una época dorada, en la que sin guerras, todos trabajaban para complacer a su faraón.

En esta época se construyó el complejo funerario de Menfis en Saqqara, con la famosa pirámide escalonada. Posteriormente se construyeron las 3 grandes Pirámides de Giza: Keops, Kefrén y Micerinos. También se construyó la pirámide de Saqqara por orden del rey Unas.

Durante la VI dinastía el poder de los faraones disminuyó y la unidad del país comenzó a desvanecerse. Hasta la X dinastía y durante más de cien años hubo decenas de faraones que no supieron llevar el país.

Durante las dinastías IX y X la capital de Egipto fue Ihnasia.

Imperio Medio

El Imperio Medio se desarrolló entre el 2061 y el 1785 a.C. y abarca las dinastías XI y XII. El inicio del periodo lo marca el inicio de Tebas como capital de Egipto.

Durante esta época Egipto extendió sus fronteras conquistando una parte de Nubia. Posteriormente, tras no resistir los ataques de los hicsos, cedieron el poder a éstos. Los hicsos, llegados de Ásia, hicieron de Avaris la capital de Egipto durante dos dinastías y gobernaron el país entre la XIII y XVII.

Imperio Nuevo

Comprendido entre los años 1551 y 1080 a.C., el Imperio Nuevo engloba las dinastías XVIII-XX.

La XVIII dinastía comienza con la expulsión de los hicsos hasta Kadesh por el rey Ahmosis, rey que había mantenido su poder en Tebas. Con la expulsión de los hicsos Tebas se volvió a instituir como la capital de Egipto.

Los faraones más importantes del periodo fueron Tutmosis III (el Napoleón de Oriente), Amenhotep III y Ramsés II.

Durante el reinado de Ramsés II, Egipto conquistó Nubia y construyó los templos de Abu Simbel. Ramsés II vivió casi 100 años y engendró más de 180 hijos. A su muerte, una serie de sucesivos Ramsés fueron deteriorando Egipto, que fue perdiendo la grandeza que había ganado anteriormente.

Siguientes dinastías

Desde el año 1080 hasta el 332 a.C., se sucedieron las dinastías de la XXI a la XXX. Durante esta época el país se fue fragmentando y la capital se desplazó primero a Tanis y después hasta Bubastis.

En el año 525 a.C. Egipto fue invadido por los persas y continuó así hasta la conquista de Alejandro Magno. Así comienza el Periodo Grecorromano.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Diseño de publicidad no convencional

Siguiente historia

Estudio de la creatividad

Historia anterior

Diseño de publicidad no convencional

Siguiente historia

Estudio de la creatividad

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Cómo Crear Contenido Evergreen para YouTube

El contenido evergreen es aquel que mantiene su relevancia con el tiempo, atrayendo visitas constantes mucho después de su publicación. A diferencia de los videos de tendencias, que generan picos de tráfico

Imágenes Analógicas

Las imágenes analógicas son aquellas que representan la realidad de manera directa y fiel, estableciendo una relación de semejanza con el objeto representado. Su característica principal es que mantienen una correspondencia visual

3. Fases de una campaña

Una campaña integral es el resultado de una serie de pasos coordinados que combinan creatividad, estrategia y ejecución. Cada fase contribuye a la construcción de un mensaje coherente, atractivo y efectivo para

El Problema de la Belleza: ¿Qué Apreciar?

El concepto de belleza ha sido un tema de debate filosófico, estético y cultural a lo largo de la historia. Desde la antigüedad, pensadores como Platón y Aristóteles, pasando por los estéticos
IrArriba