marzo 7, 2023
1 minuto de lectura

Periodismo de datos

El periodismo de datos es un enfoque periodístico que se basa en el uso de datos y técnicas de análisis para crear historias periodísticas. Esta práctica ha adquirido una gran importancia en la última década debido a la creciente cantidad de datos disponibles y la necesidad de presentar información compleja de manera accesible y comprensible para el público.

El periodismo de datos se basa en la recopilación y análisis de datos para generar historias periodísticas. Los periodistas utilizan herramientas de software especializadas para analizar grandes conjuntos de datos y extraer información significativa. Esto puede incluir el uso de técnicas estadísticas, visualización de datos y análisis de tendencias.

Uno de los principales beneficios del periodismo de datos es que permite a los periodistas acceder a información que de otra manera sería difícil de obtener. Los datos pueden ayudar a los periodistas a descubrir patrones y tendencias ocultas y a encontrar conexiones entre eventos y fenómenos aparentemente desconectados.

Además, el periodismo de datos permite a los periodistas presentar información de manera más accesible y comprensible para el público. Las visualizaciones de datos, por ejemplo, pueden ayudar a los lectores a comprender información compleja de manera más fácil y rápida que los informes de texto tradicionales.

El periodismo de datos también puede ser utilizado para investigaciones más profundas y detalladas, lo que puede llevar a historias periodísticas más impactantes y significativas. Los periodistas pueden utilizar técnicas de análisis de datos para descubrir tendencias a largo plazo o patrones que no son visibles a simple vista, lo que puede llevar a la identificación de problemas crónicos que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos.

Sin embargo, el periodismo de datos también tiene sus desafíos y limitaciones. Por ejemplo, puede ser difícil encontrar conjuntos de datos relevantes y confiables, y los periodistas deben tener cuidado de no interpretar mal los datos o presentar información de manera engañosa. Además, el análisis de datos puede ser una tarea difícil y técnica que requiere habilidades específicas y capacitación especializada.

En resumen, el periodismo de datos es una práctica cada vez más importante en el periodismo moderno. Los periodistas pueden utilizar el análisis de datos para descubrir historias significativas, presentar información de manera más accesible y comprensible y llevar a cabo investigaciones más profundas y detalladas. Sin embargo, también hay desafíos y limitaciones a considerar al utilizar este enfoque periodístico.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Direcciones futuras

Siguiente historia

SanDisk Tarjeta de Memoria Extreme Pro SDXC UHS-I de 64 Gb

Historia anterior

Direcciones futuras

Siguiente historia

SanDisk Tarjeta de Memoria Extreme Pro SDXC UHS-I de 64 Gb

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

¿Qué hace a una campaña publicitaria exitosa?

Una campaña publicitaria exitosa no es simplemente aquella que logra llamar la atención del público, sino aquella que consigue cumplir los objetivos de comunicación y mercadotecnia que se plantearon desde el inicio.

El arte como diversión

Desde tiempos remotos, el arte ha sido una manifestación esencial de la humanidad. Pinturas rupestres, danzas tribales, música ceremonial y narraciones orales nos hablan de una necesidad ancestral: expresarse, comunicar emociones, y

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela). Objetivo: El figurín debe
IrArriba