Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 5, 2025
enero 30, 2024
1 min read

Orientaciones teóricas de la psicología

La psicología es un campo diverso que abarca una amplia gama de teorías y enfoques. Algunas de las principales orientaciones teóricas en psicología incluyen:

  1. Psicoanálisis: Desarrollado por Sigmund Freud, el psicoanálisis se centra en la exploración de los procesos mentales inconscientes que influyen en el comportamiento. Se enfoca en la importancia de la infancia, los conflictos internos y las experiencias pasadas en la formación de la personalidad y el desarrollo psicológico.
  2. Conductismo: Esta orientación, representada por figuras como John B. Watson y B.F. Skinner, se centra en el estudio del comportamiento observable y medible. Considera que el entorno y el aprendizaje son determinantes principales del comportamiento, enfatizando el condicionamiento y el refuerzo.
  3. Humanismo: Surgido como una reacción al psicoanálisis y al conductismo, el enfoque humanista, con representantes como Carl Rogers y Abraham Maslow, se centra en el crecimiento personal, la autorrealización y la importancia de la experiencia subjetiva y la percepción individual.
  4. Cognitivismo: Este enfoque se centra en los procesos mentales internos, como la percepción, la memoria, el pensamiento y el lenguaje. Figuras destacadas incluyen a Jean Piaget y Ulric Neisser. El cognitivismo examina cómo las personas procesan, almacenan y utilizan la información.
  5. Biopsicología: También conocida como psicología fisiológica o neuropsicología, este enfoque examina la interacción entre los procesos biológicos y la conducta. Se centra en el estudio del cerebro, el sistema nervioso y otros aspectos biológicos para comprender el comportamiento humano.
  6. Psicología evolutiva: Basada en principios de la teoría de la evolución, este enfoque busca comprender cómo los procesos evolutivos han influido en el desarrollo de la mente y el comportamiento humanos. Figuras como David Buss y Leda Cosmides han contribuido significativamente a este campo.
  7. Psicología social: Esta orientación se enfoca en cómo el entorno social influye en el comportamiento individual y grupal. Examina temas como la conformidad, la obediencia, los prejuicios, la identidad social y la interacción entre individuos.

Son solo algunas de las principales orientaciones teóricas en psicología, y es importante tener en cuenta que muchos psicólogos combinan elementos de múltiples enfoques en su trabajo y enfoque clínico. Además, el campo de la psicología continúa evolucionando con nuevas perspectivas y enfoques emergentes.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

El estructuralismo

Siguiente historia

Fisiología Sensorial

Historia anterior

El estructuralismo

Siguiente historia

Fisiología Sensorial

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba