abril 8, 2025
1 minuto de lectura

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela).

Objetivo:

El figurín debe representar un outfit de cuerpo completo, incluyendo prendas, calzado y accesorios, cuidando proporciones, expresión del estilo y presentación estética.

Requisitos del trabajo:

  • Tamaño del trabajo: hoja tamaño carta o el tamaño que al alumno se le haga más conveniente y fácil de trabajar.
  • Técnicas: uso de marcadores Chartpak obligatoriamente, combinados con una técnica extra.
  • Outfit completo: debe incluir parte superior, inferior, calzado y mínimo un accesorio (bolso, sombrero, joyería, etc.).
  • Presentación: limpio, bien acabado, sin dobleces ni manchas. Si se entrega digitalmente, debe estar escaneado o fotografiado con buena calidad.

Rúbrica de evaluación:

CriterioExcelente (10-9)Bueno (8-7)Regular (6-5)Deficiente (4 o menos)
Creatividad y originalidadLa propuesta es única, refleja estilo personal y uso creativo de técnicas.Buena propuesta, con elementos creativos visibles.Propuesta básica, con poca originalidad.Copia o falta de creatividad evidente.
Aplicación de técnicas mixtasExcelente dominio y combinación armónica de Chartpak con otra técnica.Buena aplicación de técnicas, aunque puede mejorar la integración.Uso limitado o poco equilibrado de las técnicas.Técnicas mal aplicadas o ausentes.
Proporciones y anatomíaFigurín proporcionado y anatómicamente correcto.Algunas proporciones inexactas, pero aceptables.Varias proporciones incorrectas.Proporciones mal trabajadas, desproporcionado.
Diseño del outfitDiseño completo, coherente y estilísticamente bien definido.Outfit completo, pero con detalles mejorables.Diseño incompleto o con poca coherencia.Falta claridad en el diseño o está incompleto.
Accesorios y detallesAccesorios bien integrados y detallados.Accesorios presentes pero poco desarrollados.Accesorios mínimos o poco visibles.Ausencia de accesorios.
Presentación generalTrabajo limpio, bien presentado, estéticamente cuidado.Presentación aceptable con pocos errores.Presentación descuidada o sucia.

Vean esta presentación tambien: https://hugosoy.com/los-mejores-papeles-para-usar-los-plumones-chartpak/

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Iconicidad de la imagen

Siguiente historia

El arte como diversión

Historia anterior

Iconicidad de la imagen

Siguiente historia

El arte como diversión

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba