Obscuro
Claro
Hoy es: julio 30, 2025
enero 25, 2025
1 minuto de lectura

Temario de Ideación y Prototipado

Desarrollar en los estudiantes la capacidad de generar ideas innovadoras y transformarlas en prototipos funcionales mediante técnicas de ideación, herramientas creativas y metodologías iterativas, orientadas a la solución de problemas reales.

Unidad 1: Introducción a la Ideación y Prototipado

1.1. Concepto y propósito de la ideación en el diseño.
1.2. Prototipado como herramienta de desarrollo y validación.
1.3. Diferencias entre ideación y prototipado.
1.4. Tipos de prototipos: físicos, digitales, conceptuales y de servicio.
1.5. Importancia de la iteración en el proceso creativo.

Unidad 2: Metodologías de Ideación

2.1. Pensamiento divergente y convergente.
2.2. Técnicas de creatividad: brainstorming, SCAMPER, mapas mentales, entre otras.
2.3. Diseño centrado en el usuario: identificación de necesidades.
2.4. Design Thinking: etapas y aplicación.
2.5. Métodos colaborativos para ideación en equipos multidisciplinarios.

Unidad 3: Herramientas para la Generación de Ideas

3.1. Software y aplicaciones para ideación visual.
3.2. Storyboarding y narrativas visuales.
3.3. Wireframes y diagramas conceptuales.
3.4. Role-playing y simulaciones.
3.5. Creación de moodboards y tableros de inspiración.

Unidad 4: Técnicas de Prototipado

4.1. Prototipado rápido: materiales y herramientas accesibles.
4.2. Prototipado digital: plataformas y software básicos.
4.3. Modelado 3D para prototipos físicos.
4.4. Prototipos de experiencia de usuario (UX): mockups e interacción.
4.5. Creación de prototipos funcionales vs. prototipos conceptuales.

Unidad 5: Validación y Retroalimentación

5.1. Pruebas con usuarios: métodos y análisis de resultados.
5.2. Métodos de retroalimentación efectiva en equipo.
5.3. Identificación de puntos de mejora en prototipos.
5.4. Herramientas para documentar el aprendizaje y ajustes.
5.5. Iteración basada en resultados de pruebas.

Unidad 6: Presentación y Comunicación de Prototipos

6.1. Estrategias para presentar prototipos de manera efectiva.
6.2. Técnicas de storytelling para comunicar ideas de diseño.
6.3. Uso de recursos visuales y gráficos en presentaciones.
6.4. Documentación de procesos: bitácoras y reportes.
6.5. Pitch de proyectos: claves para impactar al público objetivo.

Unidad 7: Proyecto Final

7.1. Planteamiento de un problema o necesidad.
7.2. Generación de ideas y propuesta de solución.
7.3. Creación de un prototipo funcional.
7.4. Pruebas y validación del prototipo.
7.5. Presentación y defensa del proyecto.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Pinceles Nilón Para Acrilico Acuarelas De Dibujo

Siguiente historia

Prototipado como Herramienta de Desarrollo y Validación

Historia anterior

Pinceles Nilón Para Acrilico Acuarelas De Dibujo

Siguiente historia

Prototipado como Herramienta de Desarrollo y Validación

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba