Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 4, 2025
febrero 9, 2023
1 min read

Técnicas de análisis de datos

Existen muchas técnicas de análisis de datos, algunas de las más comunes incluyen:

  1. Análisis exploratorio de datos (EDA): es una fase importante en el análisis de datos que implica la investigación y visualización de los datos para comprender su distribución, relaciones y tendencias.
  2. Regresión: es una técnica de análisis que se utiliza para entender la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes.
  3. Clustering: es una técnica de aprendizaje no supervisado que agrupa datos similares en “clusters” o grupos.
  4. Análisis factorial: es una técnica que se utiliza para simplificar datos complejos reduciéndolos a un número menor de variables latentes o factores.
  5. Análisis de componentes principales (PCA): es una técnica que se utiliza para simplificar los datos reduciéndolos a un número menor de dimensiones o componentes principales.
  6. Análisis de agrupamiento jerárquico: es una técnica de clustering que agrupa datos en una estructura jerárquica, donde los clusters más grandes contienen subclusters más pequeños.
  7. Análisis de redes: es una técnica que se utiliza para entender la estructura de las relaciones entre los elementos de un sistema.

Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchas otras técnicas de análisis de datos disponibles, dependiendo de la naturaleza de los datos y los objetivos del análisis.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Cámara de televisión

Siguiente historia

Análisis de datos

Historia anterior

Cámara de televisión

Siguiente historia

Análisis de datos

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba