El proyecto final de esta unidad tiene como objetivo integrar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, aplicándolos en la solución de un problema o necesidad real mediante un proceso estructurado de diseño y desarrollo.
Planteamiento de un problema o necesidad
En esta etapa, los estudiantes deberán identificar un problema o necesidad dentro de un contexto específico, ya sea en su entorno inmediato o en un sector determinado. Para ello, deberán:
- Realizar una investigación preliminar para comprender el contexto del problema.
- Definir claramente la problemática y justificar su relevancia.
- Establecer los objetivos del proyecto, especificando qué se pretende resolver o mejorar.
- Identificar a los usuarios o beneficiarios del proyecto.
Entregable: Documento con la definición del problema, antecedentes, objetivos y beneficiarios.
Generación de ideas y propuesta de solución
En esta fase, los estudiantes explorarán diversas ideas para abordar el problema planteado, utilizando técnicas como brainstorming, mapas mentales o análisis comparativos. Deberán:
- Analizar las posibles soluciones y evaluar su viabilidad técnica y económica.
- Seleccionar la mejor alternativa en función de criterios como costo, impacto y factibilidad.
- Elaborar un plan de desarrollo detallando los recursos necesarios y la metodología de trabajo.
Entregable: Informe con el análisis de alternativas y justificación de la solución elegida.
Creación de un prototipo funcional
Con la solución definida, los estudiantes procederán a desarrollar un prototipo que permita visualizar y probar su propuesta. Dependiendo del tipo de proyecto, el prototipo puede ser físico, digital o conceptual. En esta etapa deberán:
- Diseñar y construir el prototipo con los materiales y herramientas adecuadas.
- Documentar el proceso de construcción, detallando cada paso.
- Asegurar que el prototipo cumpla con los requerimientos establecidos.
Entregable: Prototipo funcional acompañado de un informe técnico del proceso de desarrollo.
Pruebas y validación del prototipo
El prototipo deberá ser sometido a pruebas para evaluar su desempeño y su capacidad de resolver el problema planteado. Los estudiantes deberán:
- Definir criterios de evaluación y diseñar pruebas específicas.
- Recoger datos y documentar los resultados de las pruebas.
- Identificar posibles mejoras y ajustes en el prototipo.
Entregable: Informe de pruebas y validación, con análisis de resultados y propuestas de mejora.
Presentación y defensa del proyecto
Finalmente, los estudiantes presentarán su proyecto ante un jurado o público objetivo, explicando el proceso de desarrollo y los resultados obtenidos. La presentación deberá incluir:
- Una introducción al problema y su contexto.
- La solución propuesta y su justificación.
- El prototipo desarrollado y su funcionamiento.
- Los resultados de las pruebas y conclusiones.
- Posibles mejoras y aplicaciones futuras.
Entregable: Presentación en diapositivas y defensa oral del proyecto.
Este enfoque permite a los estudiantes aplicar conocimientos en un entorno práctico, desarrollando habilidades de investigación, creatividad, análisis y comunicación. Además, fomenta el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas reales de manera estructurada y efectiva.