Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 4, 2025
junio 5, 2023
2 mins read

Plan de investigación

¿Qué es un plan de investigación?

Compete a lo que es un plan de investigación la realización de un esquema, un proyecto, con el que se inicia la investigación y que nos permitirá que no nos perdamos a lo largo del proceso.

El plan de investigación no contiene el tema en su totalidad puesto que se redacta al principio del proceso, pero es el paso previo para ir centrando a través de un bosquejo preliminar todos los elementos que van a ir combinando y mejorando como consecuencia la labor investigadora.

Importancia del plan de investigación

Dentro de lo que es un plan de investigación, se deben tener en consideración, una serie de actividades que deberán tener una secuencia lógica, estimando el tiempo para su realización, calculado los recursos humanos, materiales y financieros. Basados en esto entendamos que la importancia del plan radica en: 

  • Determinar los objetivos de la investigación.
  • Establecer los procedimientos para realizar el trabajo.
  • Orientar las actividades a un mismo sentido.
  • Eliminar actividades y esfuerzos superfluos.
  • Evaluar la investigación.

Clasificación de los tipos de investigación

El propósito de lo que es un plan de investigación se clasifican en función de su nivel de profundidad, con el que se estudia un fenómeno, el tipo de datos empleados, el tiempo que toma estudiar el problema, etc. Conoce sus tipos lo cuales son:

Según su propósito

  • Investigación teórica: Tiene por objetivo la generación de conocimiento, sin importar su aplicación práctica. 
  • Investigación aplicada: En este caso, el objetivo es encontrar estrategias que puedan ser empleadas en el abordaje de un problema específico.
Este tipo de investigación se subdivide en dos tipos
  • Investigación aplicada tecnológica: Sirve para generar conocimientos que se puedan poner en práctica en el sector productivo, con el fin de impulsar un impacto positivo en la vida cotidiana.
  • Investigación aplicada científica: Tiene fines predictivos. A través de este tipo de investigación se pueden medir ciertas variables para pronosticar comportamientos que son útiles al sector de bienes y servicios, como por ejemplo; patrones de consumo, viabilidad de proyectos comerciales, etc.

Según su nivel de profundización

  • Investigación exploratoria: Se utiliza cuando el objetivo es hacer una primera aproximación a un asunto desconocido o sobre el que no se ha investigado lo suficiente. 
  • Investigación descriptiva: Como su título lo indica, se encarga de describir las características de la realidad a estudiar con el fin de comprenderlas de manera más exacta. 
  • Investigación explicativa: Es el tipo de investigación en lo que es un plan de investigación es la más común y se encarga de establecer relaciones de causa y efecto que permitan hacer generalizaciones que puedan extenderse a realidades similares. Es un estudio muy útil para verificar teorías.
que es un plan de investigacion

Según el tipo de datos empleados

  • Investigación cualitativa: Se utiliza frecuentemente en ciencias sociales. Tiene una base lingüístico-semiótica y se aplica en técnicas como el análisis del discurso, entrevistas abiertas y observación participante. Para poder aplicar métodos estadísticos que permitan validar sus resultados, las observaciones recogidas se deben valorar de manera numérica. 
  • Investigación cuantitativa: Ahonda en los fenómenos a través de la recopilación de datos y se vale del uso de herramientas matemáticas, estadísticas e informáticas para medirlos, según el grado de manipulación de variables.
  • Investigación experimental: Se trata de diseñar o replicar un fenómeno cuyas variables son manipuladas en condiciones controladas. El fenómeno a estudiar es medido a través de grupos de estudio y control, y según los lineamientos del método científico.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Clasificación de los sentimientos

Siguiente historia

Teoría de Gestalt

Historia anterior

Clasificación de los sentimientos

Siguiente historia

Teoría de Gestalt

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba