marzo 2, 2023
2 min de lectura

La vanguardia

Las Ciencias de la Comunicación ha avanzado significativamente en las últimas décadas, especialmente con el surgimiento de nuevas tecnologías y la creciente importancia de los medios de comunicación en la sociedad.

Entre los avances más destacados se encuentran:

  1. La digitalización de los medios de comunicación y la aparición de nuevas plataformas de comunicación como redes sociales, blogs y podcasts.
  2. La creciente importancia de la comunicación en el ámbito empresarial y la aparición de la comunicación corporativa como una disciplina importante en la carrera.
  3. La evolución de los estudios de medios y su importancia en la comprensión de la relación entre los medios de comunicación y la sociedad.
  4. La creciente importancia de la comunicación intercultural y la necesidad de comprender las diferencias culturales en la comunicación.
  5. La incorporación de nuevas técnicas de investigación en la comunicación, como la neuromarketing y la análisis de big data.

En resumen, la carrera de Ciencias de la Comunicación ha experimentado una evolución importante en los últimos años, y se espera que siga avanzando a medida que las nuevas tecnologías y formas de comunicación continúen transformando el panorama comunicativo en todo el mundo.

La comunicación en las empresas

La comunicación en el ámbito empresarial es un aspecto fundamental para el éxito de cualquier organización. En este sentido, la comunicación corporativa surge como una disciplina que se encarga de gestionar y dirigir la comunicación entre la empresa y sus diferentes públicos, tanto internos como externos.

La comunicación corporativa se enfoca en crear y mantener una imagen positiva de la empresa en la mente de los consumidores, inversores, empleados y otros stakeholders. Además, busca establecer una relación de confianza y compromiso con estos públicos, a través de la transparencia y la coherencia en el mensaje comunicado.

La comunicación corporativa se ha vuelto cada vez más importante en el mundo empresarial, ya que la reputación de la empresa puede ser un factor determinante en su éxito o fracaso. En la actualidad, las empresas deben hacer frente a una creciente competencia y a la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante y cada vez más globalizado. La comunicación corporativa es clave para lograr una diferenciación positiva frente a la competencia y para crear una cultura corporativa sólida y coherente.

Además, la comunicación corporativa se encarga de la gestión de crisis y de la comunicación interna, lo que resulta fundamental para garantizar la cohesión y el bienestar de los empleados, así como para asegurar la continuidad del negocio en caso de situaciones adversas.

En resumen, la aparición de la comunicación corporativa ha sido fundamental para el éxito de las empresas en un entorno cada vez más competitivo y exigente. La gestión adecuada de la comunicación es clave para establecer relaciones de confianza y compromiso con los diferentes públicos de la empresa, y para asegurar su reputación y continuidad en el largo plazo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Representantes destacados

Siguiente historia

Semiótica de la critica

Historia anterior

Representantes destacados

Siguiente historia

Semiótica de la critica

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba