Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 5, 2025
septiembre 30, 2022
1 min read

Imperio Antiguo

HISTORIA:

Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre “Egipto” viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio “Hwt-Ka-Ptah” (“Mansión del Espíritu de Ptah”), en origen el nombre de la ciudad de Menfis. Menfis fue la primera capital de Egipto, un famoso centro religioso y comercial; su buena posición queda reflejada en el hecho de que los griegos se refirieran a todo el país por su nombre.

 El Imperio Antiguo (o Reino Medio de Egipto) se inicia con la III dinastía (2707-2690 a.C.) y se considera finalizado con la VI (2423-2263 a.C.). A partir de entonces, Egipto conoció una época de graves acontecimientos religiosos y sociales que trajeron consigo un período de decadencia conocido con el nombre de I Período Intermedio (2216-2020 a.C.).

Durante el Imperio Antiguo, Egipto alcanzó uno de sus momentos de máximo esplendor. Caracterizado por el gobierno centralista de sus monarcas, señores de la sagrada ciudad de Menfis, su devenir religioso y político se organizó en torno al faraón, el dios viviente, encarnación de Ra, del que todo procedía y todo merecía.

¿Quien mandaba en el antiguo Egipto?

– Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. – Absolutista: el faraón tenía todo el poder. – Teocrático: el faraón era considerado un dios. El faraón era la representación de dios en la tierra y todo Egipto le pertenecía: tierras, cosechas, comercio.

El arte del Imperio Antiguo.

  • El cuchillo de Gebel el Arak
  • Paleta del rey Narmer o Menes
  • Estela del rey serpiente
  • Relieve de Hesire

Escultura de bulto

  • El faraón Zoser
  • El faraón Kefrén
  • La tríada de Micerinos
  • Micerinos con su esposa Kamerernesti
  • Rahotep y su esposa Nefret
  • El enano Senet y su familia
  • Cheid-el-Beled
  • El escriba sentado
  • El escriba Morgan
  • Figura amasando pan
  • Sirvienta llevando ofrendas
  • Sirvienta llevando ofrendas
  • Ejército de soldados nubios
  • Cortejo fúnebre

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Etapas de la creación de una marca o campaña publicitaria

Siguiente historia

Imperio medio

Historia anterior

Etapas de la creación de una marca o campaña publicitaria

Siguiente historia

Imperio medio

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba