Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 4, 2025
junio 7, 2023
2 mins read

Equipo de producción

Toda producción audiovisual puede llevarse a cabo gracias a distintos grupos de profesionales
que trabajan de manera coordinada para conseguir el mejor producto posible.

Director

Dirige al equipo técnico y artístico, y a su vez es el principal encargado de la puesta en escena de un producto audiovisual. En algunas ocasiones es el mismo creador del guión. Tiene su propio asistente en quien delega algunas tareas.

Productor

Determina cuáles son los medios y personas necesarios para elaborar un producto audiovisual: distribuye las tareas entre los diversos equipos y es el nexo de unión entre estos y los intereses de cada uno. Debe conocer las necesidades de cada equipo y priorizar aquellas que sean más importantes, intentando reducir los imprevistos al máximo. Cuenta también con un asistente en quien delega determinadas tareas.

Guionista

Su función es elaborar los contenidos del guión de acuerdo con la idea general del director. Realiza el guión literario y el técnico.

Escenógrafo

Se encarga del diseño, armado y montaje de la escenografía de los sets de filmación.

Director de fotografía

Tiene la función de controlar que el cuadro de la escena respete los lineamientos estéticos que se propusieron en el storyboard.

Camarógrafo

Se encarga del montaje y armado de los equipos de cámara y del registro de las imágenes.

Iluminador

Arma y monta los equipos de iluminación requeridos según el guión técnico.

Sonidista

Se ocupa de los equipos de sonido necesarios de acuerdo con los requerimientos del guión técnico.

Continuista

Es el responsable de la coherencia entre toma y toma. Tiene que tener en cuenta las posiciones de los actores, los gestos, la ropa y el peinado al momento de cortar cada toma, para respetar las condiciones con que se va a empezar la siguiente.

Editor

Una vez terminadas las tareas de rodaje, va a ser quien edite y monte el material que se registró para realizar la pieza audiovisual definitiva, siempre respetando las indicaciones del director.

Auxiliares de producción

Se ocupan de proveer las necesidades urgentes que surgen durante la grabación.

Contable

Responsable de la administración y de la contabilidad diaria de la producción. Se encarga de pagar a los proveedores y al personal.

Asistentes y enlaces de grabación en exteriores

Son personas (preferentemente de la población o localización dónde tendrá lugar la grabación) que se contratan por su conocimiento del entorno para la resolución de los problemas que puedan surgir durante el trabajo.

No hay un equipo de producción predeterminado, ya que serán la complejidad y el presupuesto quienes determinarán la extensión, las responsabilidades y el número de personas implicadas en el proyecto. Dependerá pues, básicamente, de que la producción sea profesional o doméstica. Acogiéndonos a la producción profesional, el equipo que compondría un proyecto de tal envergadura estaría compuesto por las siguientes personas:

No todos los equipos intervienen en las mismas fases del rodaje. Es el equipo de producción el
encargado de gestionar estas intervenciones y que todo el mundo esté en el lugar adecuado en
el momento preciso.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Teoría de Gestalt

Siguiente historia

Cartel icónico verbal

Historia anterior

Teoría de Gestalt

Siguiente historia

Cartel icónico verbal

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba