enero 11, 2023
1 minuto de lectura

Elegir tema de investigación

¿Cómo elegir el tema de investigación?

La elección del tema es el punto de partida de la elaboración de la tesis y la clave sobre la cual se asienta la posibilidad de un trabajo exitoso o el riesgo de perderse en la amplitud, o falta de originalidad. Éste puede ser asignado en forma arbitraria o seleccionado por quien lo va a desarrollar. Respecto al primer caso, la persona u organismo que solicita la investigación será quien la delimite y precise los objetivos y demás características específicas, de acuerdo con sus necesidades e intereses, por ejemplo los proyectos financiados por CONACyT. En el segundo caso el estudioso es quien debe buscar y seleccionar un tema, tomando en cuenta las líneas de investigación de los cuerpos académicos, el área de estudio y el tiempo del que se dispone para realizar el proyecto.

De acuerdo con Prellezo y García (2003), la elección del tema implica lecturas, diálogos con personas expertas en el área, consejos y reflexiones. Dichos autores definen cinco pasos a seguir para elegir un tema:

  • Definir qué tipo de temas (Históricos, filosóficos, experimentales, teóricos, metodológicos) le resultan más atractivos y para cuáles se siente más preparado.
  • Concretar qué sector o área de estudio le interesa, siempre y cuando tenga relación estrecha con la especialización a la que aspira.
  • Profundizar los conocimientos en el área elegida a través de lecturas.
  • A partir de la lectura de textos especializados, identificar problemas o temas particulares que se ocupen en esa área.
  • Consultar con expertos en el área para verificar que el tema elegido no haya sido estudiado ya, para aclarar dudas y para definir el camino de la investigación.

Es importante que durante este proceso de elección se tenga en cuenta lo siguiente:

  • La extensión del tema. Una de las habilidades clave para elegir un tema reside en seleccionar uno que tenga la extensión adecuada; ni muy largo ni muy corto, que sea factible realizarlo teniendo en cuenta el tiempo, el espacio y los recursos que dispone (Blaxter, Hugues, Tight, 2005)
  • Factibilidad:
    • Cuánto cuesta la investigación. Hay temas que requieren gastos considerables de transporte, libros, etc. (Blaxter, Hugues, Tight, 2005)
    • Cuestiones relativas al acceso. Antes de comprometerse con un tema específico lo mejor es averiguar si es posible lograr acceso a la información y a los recursos que se requieren para la investigación. (Blaxter, Hugues, Tight, 2005)
  • Originalidad. En el caso de la tesis doctoral, el tema debe ofrecer una aportación al progreso del saber. (Prellezo y García, 2003)

Una vez que se ha elegido el tema, es necesario delimitarlo y estructurarlo, para definir exactamente qué aspectos o dimensiones se van a estudiar y de este modo plantear el objeto de estudio. (Emparan y Martínez, 2011).

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Plan de investigación

Siguiente historia

Significado de modernidad

Historia anterior

Plan de investigación

Siguiente historia

Significado de modernidad

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

¿Qué hace a una campaña publicitaria exitosa?

Una campaña publicitaria exitosa no es simplemente aquella que logra llamar la atención del público, sino aquella que consigue cumplir los objetivos de comunicación y mercadotecnia que se plantearon desde el inicio.

El arte como diversión

Desde tiempos remotos, el arte ha sido una manifestación esencial de la humanidad. Pinturas rupestres, danzas tribales, música ceremonial y narraciones orales nos hablan de una necesidad ancestral: expresarse, comunicar emociones, y

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela). Objetivo: El figurín debe
IrArriba