Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 3, 2025
marzo 14, 2023
1 min read

Cualidades primarias o intrínsecas, secundarias o sensibles, adquiridas o axiológicas

Las cualidades primarias, también conocidas como intrínsecas, son aquellas que se atribuyen a los objetos o sustancias en sí mismas, independientemente de la percepción que tengamos de ellas. Estas cualidades incluyen características como el tamaño, la forma, el peso y la densidad. Son cualidades que se consideran objetivas y universales, ya que se pueden medir y cuantificar de manera precisa.

Por otro lado, las cualidades secundarias, también conocidas como sensibles, son aquellas que dependen de la percepción sensorial de los objetos o sustancias. Estas cualidades incluyen características como el color, el olor, el sabor y la textura. Son cualidades subjetivas, ya que dependen de la experiencia individual de cada persona.

Por último, las cualidades adquiridas o axiológicas son aquellas que se basan en valores y principios éticos y morales. Estas cualidades incluyen características como la honestidad, la lealtad, la responsabilidad y la compasión. Son cualidades que se desarrollan a lo largo del tiempo y se basan en las experiencias y la educación de cada persona.

Es importante destacar que estas tres categorías de cualidades no son mutuamente excluyentes, y muchos objetos y sustancias pueden tener cualidades que se ajusten a más de una categoría. Por ejemplo, un libro puede tener cualidades primarias, como su tamaño y peso, cualidades secundarias, como su color y textura, y cualidades adquiridas, como su valor educativo y cultural.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Programas de comunicación innovadores

Siguiente historia

Equipos y herramientas para un programa de TV

Historia anterior

Programas de comunicación innovadores

Siguiente historia

Equipos y herramientas para un programa de TV

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba