Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 5, 2025
septiembre 14, 2022
1 min read

Comunicación casual e intencional

La comunicación visual es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos. Estas imágenes tienen un valor distinto, dando informaciones diferentes según el contexto donde se encuentran.

Entre tantos mensajes que pasan delante de nuestros ojos se pueden hacer dos distinciones: la comunicación puede ser casual o intencional.

Una comunicación casual puede ser interpretada libremente por el que la recibe. En cambio, una comunicación intencional debería ser recibida por el receptor con el mismo significado que el emisor la ideó.

Pero esto no resulta tan sencillo ya que el receptor está inmerso en un ambiente lleno de interferencias que pueden alterar e incluso anular el mensaje. Cada receptor tiene filtros (sensoriales, operativos, culturales) a través de los cuales ha de pasar el mensaje antes de ser interpretado.

Para lograr una comunicación visual estratégica, el desafío se encuentra en crear un mensaje claro e intencional, que llegue a destino tal cual lo planeamos. Para que el mensaje sea claro se ha de trabajar mucho para quitar en lugar de añadir. Quitar lo superfluo para dar información exacta, en lugar de añadir para complicar la información.

¿Qué es comunicación casual?

La comunicación visual es prácticamente todo lo que ven nuestros ojos. Estas imágenes tienen un valor distinto, dando informaciones diferentes según el contexto donde se encuentran. Una comunicación casual puede ser interpretada libremente por el que la recibe.

¿Que es la comunicación intencional?

La Comunicación Intencional es el tipo de comunicación en el cual el emisor conoce o prevee el efecto que tendrá su mensaje en el receptor. Pero, ¿no toda comunicación busca generar un efecto en el receptor? Pues no. Aunque parezca increíble, no toda comunicación es intencional.

De hecho, gran parte de lo que hablamos día a día tiende a ser improvisado, flojo, situacional, poco pensado y vago.

En contraste, la comunicación intencional se caracteriza por tener un propósito, ser consciente y planificada.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Los medios de comunicación gráficos

Siguiente historia

Publicidad GoPro 11

Historia anterior

Los medios de comunicación gráficos

Siguiente historia

Publicidad GoPro 11

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba