Obscuro
Claro
Hoy es: agosto 2, 2025
enero 3, 2023
2 min de lectura

Como se originan las investigaciones

Cuando vamos a desarrollar una investigación, ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta?

Al iniciar el recorrido investigativo, nos ha pasado que lo primero que nos dicen es que busquemos un tema. A veces no comprendemos que se trata de investigar ¿Cómo se originan las investigaciones? ¿Hacia dónde nos vamos a dirigir? ¿Qué área vamos a profundizar?

Probablemente nos equivoquemos al pensar que nuestro tutor quiere el título del trabajo de investigación, por ello queremos apoyarte a que conozcas ¿Cómo se originan las investigaciones?

Encontrar el tema es profundizar en un gran banco de información sobre un eje central. Cuando ya hayamos investigado, es que podremos acercarnos un poco más a lo que realmente queremos hacer.

En ese momento es probable que a muchos de nosotros nos surja una idea sobre un posible tema de investigación ya más preciso. Estos pensamientos nos ayudarán a discernir posteriormente la forma en que queremos realizar la investigación.

En la siguiente imagen podrás ver algunos tips sobre ello.

Ahora bien, otro de los aspectos iniciales que suele estar presente tiene que ver con la forma en que vamos a recolectar y analizar la información extraída del contexto de investigación.

La investigación por sí misma nos dirá el mejor enfoque a seguir. Si queremos realizar descripciones, narraciones y tomar en cuenta subjetividades, es probable que estemos frente a una investigación cualitativa.

Ahora bien, si evidenciamos la necesidad de establecer planteamientos estadísticos o numéricos para que nuestros análisis sean objetivos, encontraremos que es el enfoque cuantitativo el que mejor se adecúa a nuestro estudio.

Por su parte, la investigación mixta surge cuando los estudios se profundizan un poco más y debemos además de cuantificar, analizar cualidades, con relatos o descripciones la realidad investigada.

¿Qué ideas podemos considerar para entender cómo se originan las investigaciones?

Aunque a veces creemos que es sencillo, realmente es complejo estar completamente seguros sobre el tema central de nuestro estudio.

Si bien es cierto que las ideas nos ayudan mucho, ¿de dónde salen? ¿Cómo podemos hacer para pensar realmente sobre cual tema indagar?

Tal como vemos las ideas pueden surgir al valorar que podemos cubrir una necesidad, profundizar en lo que nos gusta, aprovechar una oportunidad.

Además, a veces encontramos que hay áreas que faltan por investigar, ante lo cual ayuda mucho lograr una buena revisión documental y finalmente podemos encontrar que cierto tema puede ser de actualidad científica.

En efecto, las ideas pueden surgir de nuestro entorno, cuando utilizamos los sentidos, al leer o investigar sobre áreas que nos atrapan o interesan, y otros aspectos significativos para nosotros que lo podemos convertir en un tema de investigación.

¿Qué pasa cuando ya hemos leído bastante?

A veces cuando estamos analizando y pensamos y pensamos, llegamos a la conclusión de que ya por fin tenemos el tema de investigación. Pero, al iniciar la revisión de bibliografía o nos introducimos al contexto real de estudio, encontramos dificultades.

Es que en definitiva no podemos seleccionar un tema por que sí, cuando vayamos a seleccionar el tema revisa su factibilidad o posibilidad de culminarlo.

Existen muchos temas que son inviables, desconocidos o incluso poco desarrollados. Por ello, debemos irnos hacia temáticas más conocidas, que no representen tanta complejidad el trabajar con ellas..

Finalmente, Agárrate de tus ideas, investiga y verás que pronto estarás culminando tu trabajo de investigación.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

La idea: nace una investigación

Siguiente historia

Historia del diseño gráfico

Historia anterior

La idea: nace una investigación

Siguiente historia

Historia del diseño gráfico

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Rediseño de libro

¿Qué es el rediseño editorial de un libro? Rediseñar un libro implica replantear su estructura gráfica, tipografía, estilo visual, composición y formato sin alterar su contenido textual (aunque a veces se puede

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba