Obscuro
Claro
Hoy es: mayo 10, 2025
marzo 14, 2023
1 minuto de lectura

Cualidades primarias o intrínsecas, secundarias o sensibles, adquiridas o axiológicas

Las cualidades primarias, también conocidas como intrínsecas, son aquellas que se atribuyen a los objetos o sustancias en sí mismas, independientemente de la percepción que tengamos de ellas. Estas cualidades incluyen características como el tamaño, la forma, el peso y la densidad. Son cualidades que se consideran objetivas y universales, ya que se pueden medir y cuantificar de manera precisa.

Por otro lado, las cualidades secundarias, también conocidas como sensibles, son aquellas que dependen de la percepción sensorial de los objetos o sustancias. Estas cualidades incluyen características como el color, el olor, el sabor y la textura. Son cualidades subjetivas, ya que dependen de la experiencia individual de cada persona.

Por último, las cualidades adquiridas o axiológicas son aquellas que se basan en valores y principios éticos y morales. Estas cualidades incluyen características como la honestidad, la lealtad, la responsabilidad y la compasión. Son cualidades que se desarrollan a lo largo del tiempo y se basan en las experiencias y la educación de cada persona.

Es importante destacar que estas tres categorías de cualidades no son mutuamente excluyentes, y muchos objetos y sustancias pueden tener cualidades que se ajusten a más de una categoría. Por ejemplo, un libro puede tener cualidades primarias, como su tamaño y peso, cualidades secundarias, como su color y textura, y cualidades adquiridas, como su valor educativo y cultural.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Programas de comunicación innovadores

Siguiente historia

Equipos y herramientas para un programa de TV

Historia anterior

Programas de comunicación innovadores

Siguiente historia

Equipos y herramientas para un programa de TV

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Preguntas de ejemplo campaña publicitaria

🧭 Preguntas generales sobre la empresa 🎯 Objetivos de la campaña 👥 Público objetivo 📊 Análisis de mercado y competencia 📣 Canales y formato 💸 Presupuesto y tiempos 📂 Recursos y materiales
Computacion

Principios de Computación

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURAAl finalizar el curso, el alumno empleará programas de dibujo asistido por computadora en la producción de diseños gráficos. TEMAS Y SUBTEMAS: 1. Introducción a las Diferentes Plataformas

La crítica

La crítica de una obra artística es un proceso reflexivo, analítico y, a menudo, subjetivo que busca interpretar, valorar y contextualizar una creación artística. Esta práctica no solo se basa en el

Descripción del Mercado Meta

La descripción del mercado meta es un elemento crucial en cualquier estrategia de marketing, ventas o desarrollo de productos. Definir claramente a quién se dirige un producto o servicio permite optimizar los
IrArriba