septiembre 8, 2025
1 minuto de lectura

Temario Teoría del Color

Teoría del color

OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso, el alumno identificará las bases teóricas que definen la armonía del color y la forma, a fin de emplearlas en el diseño de imágenes gráficas y visuales que sean llamativas a la visión del espectador.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
1.1 Diseño y diseño Gráfico
1.2 Forma, figura e imagen.
1.3 Diseños basados en la naturaleza.
1.4 Inspiración para el arte y el diseño.

2. LEYES DE ARMONÍA Y PROPORCIÓN.
2.1 Composición y armonía.
2.2 Estructuras.
2.3 Proporción.
2.4 Sección Áurea.

3. EL COLOR
3.1 Definición
3.2 Historia del color
3.3 Percepción del color
3.4 Propiedades del color
3.5 Dinámica del color

4. TEORÍA ADITIVA
4.1 La luz
4.2 Síntesis aditiva
4.3 Colores primarios
4.4 Colores secundarios
4.5 Modelo de color RGB

5. TEORÍA SUSTRACTIVA
5.1 Los pigmentos
5.2 Síntesis sustractiva
5.3 Colores primarios
5.4 Colores secundarios
5.5 Modelo de color CMYK

6. FORMA EN EL DISEÑO
6.1 Origen de la forma
6.2 Característica de la Forma
6.3 Tipos de la forma
6.4 Organización de la forma
6.5 Formas básicas

7. FORMA Y PERCEPCIÓN
7.1 Leyes y principios de la percepción
7.2 Signo, estructura y significado

8. CONTRASTE DE COLOR
8.1 Definición
8.2 Tipos de contrastes
8.3 Función y usos del contraste de color

9. USOS DEL COLOR
9.1 Armonías de color
9.2 El color como impacto
9.3 El color en la impresión

Completa el siguiente formulario con dejando un mensaje de enterado del plan de estudios de esta materia.

Asunto: Temario de Clase.

Mensaje: Enterado de todos los contenidos del curso.

    Deja un comentario

    Your email address will not be published.

    Historia anterior

    El mensaje estético

    Siguiente historia

    Historia de los envases y embalajes

    Historia anterior

    El mensaje estético

    Siguiente historia

    Historia de los envases y embalajes

    Lo último de Blog

    Perspectiva Caballera

    Su nombre proviene del término “caballera” o “militar”, ya que en sus orígenes se utilizó en planos de fortificaciones y construcciones militares para representar estructuras desde una vista oblicua que facilitaba la

    La Agencia Publicitaria

    Una agencia publicitaria es una empresa especializada en planificar, crear, ejecutar y supervisar campañas de comunicación para promocionar productos, servicios, marcas o ideas. Su principal objetivo es influir en el comportamiento del

    Análisis del mensaje periodístico

    El análisis del mensaje periodístico es una herramienta fundamental en la formación del comunicador, ya que permite comprender cómo los medios construyen, interpretan y difunden la realidad social. No se trata únicamente
    IrArriba