marzo 31, 2025
1 minuto de lectura

Examen: Proyecto de Cartel de Cine o Fotografía de Producto

Instrucciones Generales: Cada alumno deberá elegir entre una de las siguientes opciones para desarrollar su examen:

  1. Diseñar un cartel de cine.
  2. Tomar y editar una fotografía de producto.

En ambos casos, se evaluará el uso de técnicas de edición digital para mejorar la calidad visual del proyecto.


Opción 1: Cartel de Cine

Pasos a seguir:

  1. Selección del concepto: El alumno deberá elegir una película (real o ficticia) y definir su temática, género y público objetivo.
  2. Bocetado: Realizar un esquema inicial con la distribución de los elementos visuales principales.
  3. Composición y Diseño: Utilizar herramientas de diseño gráfico para crear el cartel, incorporando elementos como tipografías, imágenes, colores y efectos visuales.
  4. Edición y Mejora: Aplicar ajustes de color, contraste, iluminación y retoques digitales para optimizar la presentación.
  5. Exportación del archivo: Guardar el cartel en formato digital (JPG o PNG) con una resolución mínima de 300 dpi.

Criterios de Evaluación:

  • Creatividad y originalidad.
  • Composición y equilibrio visual.
  • Calidad de la edición digital.
  • Uso adecuado de tipografía y colores.
  • Presentación final del cartel.

Opción 2: Fotografía de Producto

Pasos a seguir:

  1. Selección del producto: Elegir un objeto que pueda ser fotografiado de manera profesional (ejemplo: un reloj, un perfume, un dispositivo electrónico, etc.).
  2. Preparación de la escena: Definir el fondo, iluminación y ángulos adecuados para destacar el producto.
  3. Captura de la imagen: Tomar varias fotografías desde diferentes perspectivas para seleccionar la mejor toma.
  4. Edición digital: Utilizar un software de edición para mejorar la calidad de la imagen (ajustes de brillo, contraste, nitidez, corrección de color, eliminación de imperfecciones, etc.).
  5. Exportación del archivo: Guardar la imagen en formato digital (JPG o PNG) con una resolución mínima de 300 dpi.

Criterios de Evaluación:

  • Calidad y composición de la fotografía.
  • Iluminación y enfoque.
  • Aplicación de técnicas de edición digital.
  • Fidelidad en la representación del producto.
  • Presentación final de la imagen.

Entrega y Formato:

  • Fecha límite: [Indicar fecha de entrega].
  • Entrega en formato digital a través de [plataforma o medio indicado].
  • Se deberá adjuntar una breve descripción explicando el concepto y el proceso de edición aplicado.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Proyecto Final

usos del arte
Siguiente historia

Los usos no artísticos del arte

Historia anterior

Proyecto Final

usos del arte
Siguiente historia

Los usos no artísticos del arte

Lo último de Blog

Análisis del mensaje periodístico

El análisis del mensaje periodístico es una herramienta fundamental en la formación del comunicador, ya que permite comprender cómo los medios construyen, interpretan y difunden la realidad social. No se trata únicamente

3. El Metal

El metal es uno de los materiales más antiguos, versátiles y visualmente impactantes utilizados por el ser humano. Desde las primeras civilizaciones, los metales fueron símbolo de poder, resistencia y permanencia. En

Prismacolor

1. Lápices Prismacolor Papeles recomendados El papel es fundamental para que el lápiz se adhiera y se mezcle correctamente. Materiales complementarios Técnicas básicas con Prismacolor
IrArriba