- Usa números y datos concretos → “7 Trucos de IA que te harán más productivo 🚀”
- Incluye palabras de emoción o urgencia → “¡No cometas este ERROR con la IA! 😱”
- Plantea preguntas intrigantes → “¿La IA puede reemplazarte? Lo probé y esto pasó…”
- Usa términos de novedad o exclusividad → “Nueva herramienta de IA que NADIE está usando (pero deberías)”
- Crea sensación de curiosidad o sorpresa → “No creí que esto fuera posible con IA… pero lo probé 🤯”
- Compara opciones o enfrenta conceptos → “ChatGPT vs Gemini: ¿Cuál es mejor en 2025?”
- Haz promesas atractivas (pero reales) → “Aprende a usar IA en 5 minutos y duplica tu productividad”
- Usa la negatividad estratégica → “Deja de usar ChatGPT así: Lo estás haciendo mal”
- Apela a lo aspiracional o solucionador de problemas → “Cómo GANAR DINERO con IA sin experiencia”
- Mantén los títulos cortos y directos (50-60 caracteres máx.).
🖼️ Miniaturas que aumentan la tasa de clics
- Usa rostros con expresiones llamativas → Caras sorprendidas, preocupadas o emocionadas generan más interés.
- Haz contraste de colores → Usa colores vibrantes como rojo, amarillo y azul para destacar elementos clave.
- Destaca palabras clave grandes y legibles → “¡ERROR! 🚨”, “SECRETO REVELADO” o “100% REAL” en texto grande y claro.
- Añade elementos visuales llamativos → Flechas, círculos y sombras para dirigir la mirada.
- Muestra antes y después → Un cambio impactante genera curiosidad (Ejemplo: “IA mejora esta imagen” con una comparación).
- Menos texto es mejor → Máximo 3-5 palabras en la miniatura.
- Haz que la miniatura refuerce el título → Deben complementarse sin repetir lo mismo.
- Usa imágenes de alta calidad y bien iluminadas.
- Añade un personaje o elemento relacionado con el tema → ChatGPT, robots, gráficos de IA, etc.
- Prueba varias versiones → Usa A/B Testing para ver qué miniaturas generan más clics.
🔍 Otras estrategias clave
✅ Mantén coherencia en el estilo (colores, tipografía, imágenes) para que la audiencia reconozca tu contenido.
✅ Evita clickbait engañoso, pero sí genera expectativa sin mentir.
✅ Analiza las miniaturas y títulos de los grandes creadores en tu nicho y adapta lo que funciona.
✅ Revisa el CTR en YouTube Studio y mejora los videos con peor rendimiento.
Consjeos para video
1. Adapta el formato al tipo de plataforma
- Instagram y TikTok: Usa formato vertical (9:16).
- YouTube y Facebook: Prefiere horizontal (16:9), aunque los shorts son en 9:16.
- LinkedIn y Twitter: Formatos cuadrados (1:1) funcionan bien para captar atención.
2. Capta la atención en los primeros segundos
- Empieza con una escena impactante o con texto llamativo.
- Usa cambios rápidos de escena o efectos de zoom para evitar que el espectador se aburra.
3. Usa subtítulos y textos en pantalla
- Muchas personas ven videos sin sonido. Agregar subtítulos mejora la retención.
- Usa tipografías grandes y legibles, con colores que contrasten bien con el fondo.
4. Agrega música y efectos de sonido
- Usa música de tendencia si la plataforma lo permite.
- Agrega efectos de sonido para enfatizar acciones y mantener el dinamismo.
5. Cuida la duración
- TikTok e Instagram Reels: 15-60 segundos.
- YouTube Shorts: Menos de 60 segundos.
- Facebook e Instagram: 1-3 minutos máximo para contenido más elaborado.
6. Usa transiciones atractivas, pero no exageres
- Evita abusar de efectos llamativos, como giros o desvanecimientos complejos.
- Prefiere cortes rápidos o transiciones suaves para mantener la fluidez.
7. Mejora la iluminación y los colores
- Ajusta el brillo, contraste y saturación para hacer que los videos sean más llamativos.
- Usa LUTs (filtros predefinidos) para mantener una estética uniforme en tus videos.
8. Aprovecha la velocidad y el ritmo del video
- Acelera partes aburridas y ralentiza momentos clave para resaltar detalles.
- Sincroniza cortes con el ritmo de la música para hacer el video más dinámico.
9. Incluye una llamada a la acción (CTA)
- Usa texto o voz en off para decir algo como “¡Dale like y síguenos para más!”.
- Puedes agregar gráficos como flechas o emojis para guiar la atención del espectador.
10. Mantén una coherencia de marca
- Usa los mismos colores, tipografías y estilos en todos tus videos.
- Agrega tu logo o una marca de agua para reforzar la identidad de tu contenido.