marzo 28, 2023
1 minuto de lectura

Valores en el entorno artificial

Los valores del entorno artificial pueden variar dependiendo del contexto en el que se utilice la tecnología y el diseño del entorno en sí mismo. Sin embargo, algunos valores comunes en entornos artificiales incluyen:

  1. Eficiencia: los entornos artificiales a menudo se diseñan para maximizar la eficiencia, lo que puede implicar la optimización de procesos y la reducción de los tiempos de espera.
  2. Seguridad: los entornos artificiales también deben ser seguros para sus usuarios y para las personas que los rodean, lo que puede implicar la implementación de medidas de seguridad y la identificación y mitigación de posibles riesgos.
  3. Accesibilidad: es importante que los entornos artificiales sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de su edad, género, capacidad o cualquier otra característica.
  4. Sostenibilidad: los entornos artificiales deben ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, lo que puede implicar la implementación de prácticas sostenibles y la reducción de la huella de carbono.
  5. Comodidad: los entornos artificiales también deben ser cómodos y agradables para los usuarios, lo que puede implicar la inclusión de características como iluminación adecuada, ventilación y mobiliario cómodo.
  6. Estética: los entornos artificiales también pueden ser diseñados para ser estéticamente atractivos y reflejar los valores y la cultura de la organización o comunidad que los utiliza.
  7. Innovación: los entornos artificiales a menudo se utilizan para fomentar la innovación y la creatividad, lo que puede implicar la inclusión de características que estimulan la experimentación y la exploración.

En resumen, los valores del entorno artificial incluyen la eficiencia, la seguridad, la accesibilidad, la sostenibilidad, la comodidad, la estética y la innovación.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Lenguaje de Televisión

Siguiente historia

Características del lenguaje televisivo

Historia anterior

Lenguaje de Televisión

Siguiente historia

Características del lenguaje televisivo

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

¿Qué hace a una campaña publicitaria exitosa?

Una campaña publicitaria exitosa no es simplemente aquella que logra llamar la atención del público, sino aquella que consigue cumplir los objetivos de comunicación y mercadotecnia que se plantearon desde el inicio.

El arte como diversión

Desde tiempos remotos, el arte ha sido una manifestación esencial de la humanidad. Pinturas rupestres, danzas tribales, música ceremonial y narraciones orales nos hablan de una necesidad ancestral: expresarse, comunicar emociones, y

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela). Objetivo: El figurín debe
IrArriba