septiembre 22, 2025
2 min de lectura

Unidades de Medida Tipográfica

En tipografía, las unidades de medida permiten establecer proporciones, tamaños y relaciones entre letras, palabras y párrafos. Su función es garantizar la legibilidad, coherencia y armonía en los textos.
A diferencia de las medidas físicas comunes (cm, mm, pulgadas), en diseño tipográfico se utilizan sistemas específicos adaptados a la naturaleza del texto y al entorno digital o impreso.


Sistemas de medida tipográfica

Existen dos principales sistemas de medida:

a) Sistema Didot (Europa)

  • Desarrollado por François-Ambroise Didot en el siglo XVIII.
  • Se basa en el punto Didot, equivalente a 0.376 mm.
  • Usado principalmente en Europa continental (sobre todo Francia y Alemania).

b) Sistema Angloamericano (pica point)

  • Creado en el siglo XIX en EE.UU. e Inglaterra.
  • El punto tipográfico equivale a 0.351 mm.
  • Está organizado en picas, donde:
    • 1 pica = 12 puntos
    • 6 picas = 1 pulgada (25.4 mm)
  • Este es el sistema más usado actualmente en software de diseño (Photoshop, InDesign, Illustrator, etc.).

Unidades básicas en tipografía

  1. Punto tipográfico (pt)
    • Unidad mínima de medida en tipografía.
    • Define el tamaño de la letra desde la parte más alta de los ascendentes hasta la parte más baja de los descendentes.
    • Ejemplo: 12 pt = tamaño común en documentos de texto.
  2. Pica (pc)
    • Equivale a 12 puntos.
    • Muy útil para medir columnas, márgenes y sangrías en diseño editorial.
  3. Cuerpo tipográfico
    • El tamaño completo de la letra, incluyendo ascendentes y descendentes.
    • No debe confundirse con la altura x (cuerpo visual).
  4. Altura x
    • Altura de las letras minúsculas sin ascendentes (como la “x”, “a”, “e”).
    • Influye en la legibilidad: una altura x grande hace que el texto sea más claro en tamaños pequeños.
  5. Interlineado (leading)
    • Espacio entre líneas de texto, medido también en puntos.
    • Determina la “aireación” del texto y su facilidad de lectura.
  6. Espaciado (tracking y kerning)
    • Tracking: ajuste del espacio en bloques de texto.
    • Kerning: ajuste del espacio entre pares específicos de letras (ejemplo: “AV”).

Unidades tipográficas en entorno digital

En diseño web y digital, además de los puntos tipográficos, se utilizan medidas adaptadas a pantallas:

  • px (píxel): unidad más común en entornos digitales, dependiente de la resolución de pantalla.
  • em: unidad relativa al tamaño de la tipografía base (1em equivale al tamaño de la fuente asignada).
  • rem: similar al “em”, pero relativo a la raíz del documento (HTML).
  • % (porcentaje): útil para diseños responsivos.

5. Importancia de las unidades de medida tipográfica

  • Legibilidad: el tamaño adecuado facilita la lectura en diferentes soportes.
  • Jerarquía visual: tamaños distintos permiten destacar títulos, subtítulos y cuerpo de texto.
  • Consistencia: asegura homogeneidad en el diseño editorial y digital.
  • Adaptabilidad: en la web, unidades relativas permiten que el texto se ajuste a distintos dispositivos.

Las unidades de medida tipográfica son la base para estructurar cualquier diseño editorial o digital. Desde los puntos y picas en la imprenta hasta los píxeles y em en la web, estas medidas garantizan que el mensaje visual no solo sea estético, sino también funcional y legible.
El dominio de estas unidades permite al diseñador gráfico tener control absoluto sobre el espacio, la jerarquía y la comunicación visual.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

recursos retóricos de los códigos visuales
Historia anterior

Los recursos retóricos de los códigos visuales

Siguiente historia

Diseño Ergonómico y Diseño Estructural

recursos retóricos de los códigos visuales
Historia anterior

Los recursos retóricos de los códigos visuales

Siguiente historia

Diseño Ergonómico y Diseño Estructural

Lo último de Blog

Análisis del mensaje periodístico

El análisis del mensaje periodístico es una herramienta fundamental en la formación del comunicador, ya que permite comprender cómo los medios construyen, interpretan y difunden la realidad social. No se trata únicamente

3. El Metal

El metal es uno de los materiales más antiguos, versátiles y visualmente impactantes utilizados por el ser humano. Desde las primeras civilizaciones, los metales fueron símbolo de poder, resistencia y permanencia. En

Prismacolor

1. Lápices Prismacolor Papeles recomendados El papel es fundamental para que el lápiz se adhiera y se mezcle correctamente. Materiales complementarios Técnicas básicas con Prismacolor
IrArriba