Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 5, 2025

Tono, luminosidad y saturación

La primera de ellas es el TONO.

El tono define a un color -como tal- mediante su grado de cromatismo máximo, que está determinado por su longitud de onda. Cada color nace a partir de ondas luminosas, las cuales poseen una longitud que permite identificarlos con exactitud.

El tono identifica a todos los colores que conforman el espectro visible: amarillo, azul, rojo, verde, naranja y violeta.

  • No debemos confundir tono con matiz.  El matiz son las diferentes variaciones que experimenta un color (tono), conforme se va mezclando con otros colores -en proporciones variables- sin perder su carácter dominante dentro de la mezcla, por ejemplo:Los diferentes matices de amarillo, se forman cuando el color amarillo se va mezclando en proporciones diferentes con otros colores.  En dichas mezclas, el color amarillo siempre mantendrá su carácter representativo.

La segunda es la LUMINOSIDAD (también se le conoce como brillo o valor).

La luminosidad es la proporción o los niveles de blanco o de negro que contiene un color.  La luminosidad es la encargada de calificar a un color como claro u oscuro.

  • A mayor porcentaje de blanco, más claro o luminoso será un color.
  • A mayor porcentaje de negro, será más oscuro.

La tercera es la SATURACIÓN.

La saturación es el grado de pureza de un color, es la propiedad que define la intensidad del mismo.

Los colores saturados, no contienen ningún porcentaje de blanco, negro, gris, o de su color complementario.

La saturacion de un color se modifica de 4 formas:

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Proyecto segundo parcial

Siguiente historia

Blanco y negro

Historia anterior

Proyecto segundo parcial

Siguiente historia

Blanco y negro

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba