enero 17, 2025
1 minuto de lectura

Recomendaciones de Cámara

Esta es una lista de recomendaciones de cámaras fotográficas; bajo ninguna circunstancia se obliga a ningún alumno a adquirir estos equipos.

Cámaras económicas

Nikon z50

Lo que tienes que saber de este producto

  • Visor electrónico OLED brillante
  • Procesador de imágenes EXPEED 7
  • Ranura para tarjeta de memoria SD
  • Pantalla táctil inclinable 180° de 3,2
  • Botón de control de imagen dedicado
  • Sensor CMOS de formato DX de 20,9 MP
  • Objetivo NIKKOR Z DX 16-50 mm f/3,5-6,3 VR
  • Grabación de video UHD 4K60p/Full HD 120 fps

Canon R50

Lo que tienes que saber de este producto

  • Calidad sin límites en tus fotografías.
  • El obturador tiene una velocidad máxima de: 1/8000 s.
  • Pantalla de 3 “.
  • Al tener enfoque manual esta cámara captura más detalles en las fotografías.
  • Con modo autofoco.
  • Lente incluido: RF-S 18-45MM F4.5 -6.3 IS STM.
  • Zoom digital de 5x.
  • Se conecta por: Bluetooth.
  • Tiene flash incorporado.

Video explicativo de Canon R50: https://www.youtube.com/watch?v=1IhGrKT9BwI

Sony A6700

Lo que tienes que saber de este producto

  • Pantalla de 7.5 cm.
  • Al tener enfoque manual esta cámara captura más detalles en las fotografías.
  • Zoom digital de 1.5x.
  • Calidad sin límites en tus fotografías.

Está cámara no incluye el lente.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Dibujo plano

Siguiente historia

Teorías de la Percepción

Historia anterior

Dibujo plano

Siguiente historia

Teorías de la Percepción

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba