septiembre 6, 2022
1 minuto de lectura

¿Que es el color?

Color es la percepción visual del reflejo de la luz que ilumina las superficies y rebota en las células conos de nuestra retina.

Existen muchos significados para color dependiendo de la estructura lógica de cada teoría del color. Para un conocimiento básico se puede dividir la teoría del color en los siguientes grupos de definiciones:

  • El círculo cromático
  • La armonía del color
  • Contexto del color
  • Significado de los colores

Color se traduce en inglés americano como color y en inglés británico como colour.

La sobreposición de dos o más películas de diferentes colores se llama iridiscencia.

El círculo cromático

El círculo cromático, color circle o color wheel en inglés, es el campo tradicional del arte y se basa en los 3 colores primarios: rojo, amarillo y azul.

Desde el primer ‘círculo cromático’ o diagrama circular de los colores creado en el año 1666 por Isaac Newton, nuevos formatos y teorías sobre el color no han cesado de surgir por parte de científicos y artistas.

Teóricamente, se considera un círculo cromático cualquier círculo que disponga de pigmentos puros en tonalidades lógicamente ordenadas.

Existen 3 tipos básicos de círculo cromático:

  • Colores primarios: rojo, amarillo y azul.
  • Colores secundarios: 3 colores primarios + verde, naranja y violeta (resultado de la mezcla de colores primarios).
  • Colores terciarios: Abarca los colores anteriores + amarillo anaranjado, rojo anaranjado, rojo violeta, azul violeta, azul verdoso y amarillo verdoso (resultado de la mezcla de un color primario con un secundario).

La armonía del color

La armonía de un color se logra aplicando colores análogos o colores complementarios según un círculo cromático.

Los colores análogos son grupos de 3 y es un color junto con aquellos que se encuentran a ambos lados en un círculo cromático de 12 colores.

Los colores complementarios son los dos colores que se encuentran en oposición al color escogido en el círculo cromático.

Contexto del color

En la teoría del color, el contexto del color es el estudio del comportamiento del color en relación a otros colores y a sus formas.

Significado de los colores

Se ha popularizado el significado de los colores por los estudios en psicología y su aplicación en el marketing. Algunos de los significados asociados a algunos de los colores más usados son:

  • Rojo: pasión, violencia, fuego, seducción, poder, activo.
  • Amarillo: armonía, sabiduría, agilidad, brillante.
  • Azul: estabilidad, confianza, masculino, racionalidad.
  • Naranja: felicidad, entusiasmo, creatividad, éxito.
  • Verde: naturaleza, crecimiento, fertilidad, dinero, aire libre.
  • Violeta: poderoso, ambicioso, misterioso, dignidad, rico.
  • Rosado: femenino, romance, inocencia, juvenil.
  • Negro: poder, lujo, emociones fuertes, conocimiento, sofisticado.

FUENTE: https://www.significados.com/color/

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Funcionamiento del aparato visual humano

Siguiente historia

El arte prehistórico

Historia anterior

Funcionamiento del aparato visual humano

Siguiente historia

El arte prehistórico

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba