Obscuro
Claro
Hoy es: julio 30, 2025
noviembre 18, 2024
1 minuto de lectura

Proyecto: Producción de un programa radiofónico

Objetivo:
Que los alumnos desarrollen habilidades creativas, técnicas y de trabajo en equipo mediante la producción de un programa radiofónico de tema libre.


Instrucciones Generales:

  1. Elección del Tema:
    Cada alumno elegirá el tema de su programa, asegurándose de que sea interesante y relevante para una audiencia específica. Puede ser informativo, de entretenimiento, cultural, educativo, entre otros.
  2. Duración del Programa:
    El programa debe durar entre 10 y 15 minutos, incluyendo la introducción, el desarrollo del tema y el cierre.
  3. Roles Asignados:
    • Productor/Locutor: Responsable de diseñar el contenido, escribir el guion y presentar el programa.
    • Técnico de Audio: Apoyará con la operación del equipo de grabación, edición y efectos sonoros. Este rol será asignado a un compañero, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo.
  4. Planificación del Programa:
    • Guion: El locutor deberá escribir un guion detallado que incluya la introducción, transiciones, entrevistas (si aplica), música de fondo y efectos sonoros.
    • Storyboard o Plan Técnico: El técnico de audio y el locutor deberán planificar juntos los detalles técnicos, como qué música usar, dónde colocar efectos, y cómo manejar la calidad del sonido.
  5. Requisitos Técnicos:
    • Cada programa debe incluir al menos:
      • Una introducción creativa con música o efectos.
      • Un bloque de contenido principal con desarrollo claro.
      • Un cierre que invite a la reflexión, participación o conclusión del tema.
    • Se permite el uso de herramientas de edición de audio como Audacity, GarageBand o cualquier software similar.
  6. Entrega:
    • El programa final deberá presentarse en formato MP3 o WAV.
    • Además, deberán entregar el guion escrito y un reporte breve donde expliquen el proceso creativo y técnico.

Criterios de Evaluación:

CriterioPuntos
Creatividad y originalidad del programa20 pts
Claridad y estructura del guion20 pts
Calidad del audio y edición técnica20 pts
Trabajo en equipo y asignación de roles20 pts
Cumplimiento de los requisitos técnicos20 pts

Total: 100 puntos.


Fechas Importantes:

  • Propuesta del tema: Fecha límite: ______
  • Revisión del guion: Fecha límite: ______
  • Entrega del programa: Fecha límite: ______
  • Presentación en clase: (si aplica) Fecha: ______

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Reticulas en Corel Draw

Siguiente historia

En ensayo

Historia anterior

Reticulas en Corel Draw

Siguiente historia

En ensayo

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba