Obscuro
Claro
Hoy es: julio 30, 2025
febrero 21, 2023
1 minuto de lectura

Pre existencia

El concepto de preexistencia se refiere a la idea de que algo o alguien existía antes de su manifestación o creación en el mundo físico o material. Esta noción ha sido objeto de debate en diferentes campos, desde la filosofía y la religión hasta la ciencia y la psicología.

En la filosofía, la preexistencia se ha discutido en el contexto de la ontología, que se ocupa del estudio del ser y la existencia. Algunas corrientes filosóficas han defendido la idea de que el ser humano preexiste a su nacimiento, ya sea en forma de alma o de una entidad abstracta. Esta postura ha sido sostenida por pensadores como Platón, quien en su obra “Fedón” argumentó que el alma es inmortal y preexistía a la vida terrenal.

En la religión, la preexistencia ha sido un tema recurrente en diversas tradiciones. Por ejemplo, en el cristianismo, se cree que Jesucristo preexistía antes de su encarnación en la Tierra. Esta idea se basa en textos bíblicos como el Evangelio de Juan, donde se describe a Jesús como “el Verbo” que estaba con Dios desde el principio.

En la ciencia, la preexistencia se ha discutido en el contexto de la teoría del Big Bang, que postula que el universo comenzó a partir de una singularidad inicial. Según esta teoría, todo lo que existe hoy en día en el universo estaba contenido en esa singularidad primordial, por lo que se podría decir que preexistía al Big Bang.

En la psicología, la noción de preexistencia se ha abordado en el contexto de la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Según esta teoría, los traumas y conflictos que afectan al individuo en su vida adulta tienen su origen en experiencias pasadas, especialmente en la infancia. En este sentido, se podría decir que estos traumas “preexisten” a su manifestación actual.

En resumen, la preexistencia es un tema que ha sido abordado en diferentes campos y enfoques, y que ha generado diversas posturas y debates. La idea de que algo o alguien pueda existir antes de su manifestación en el mundo material plantea cuestiones profundas sobre el ser, la existencia y el sentido de la vida.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Subjetividad

Siguiente historia

Lentes para video

Historia anterior

Subjetividad

Siguiente historia

Lentes para video

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba