abril 3, 2025
1 minuto de lectura

Los mejores papeles para usar los plumones Chartpak

Los Chartpak son marcadores a base de alcohol, similares a los Copic o Prismacolor. Para obtener los mejores resultados, te recomiendo los siguientes tipos de papel:

1. Papel Marker o para Marcadores (Ideal)

  • Específicamente diseñado para marcadores a base de alcohol.
  • Evita que la tinta se absorba demasiado y permite difuminar colores.
  • Suelen ser de 70-100 g/m² y con recubrimiento especial.

2. Papel Bristol (Buena opción)

  • Superficie lisa y gruesa, ideal para mezclas suaves.
  • Generalmente de 250-300 g/m².
  • No absorbe demasiado la tinta, evitando que traspase al otro lado.

3. Papel Ilustración o Cartulina Opalina (Alternativa económica)

  • Textura suave y buen gramaje (200-300 g/m²).
  • Soporta bien el marcador, aunque absorbe un poco más.

4. Papel Acetato o Papel para Calcar (Para efectos especiales)

  • Útil si quieres efectos translúcidos o superposición de capas.
  • Los marcadores no se absorben, así que debes esperar a que seque bien.

Evita papeles muy porosos como el bond o el papel para acuarela, ya que absorben demasiada tinta y dañan la punta del marcador.

Block de hojas para marcadores Chartpack o plumones de alcohol.

Aquí te dejamos una buena opción para el uso correcto de mis marcadores Chartpak.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

usos del arte
Historia anterior

Los usos no artísticos del arte

Siguiente historia

Iconicidad de la imagen

usos del arte
Historia anterior

Los usos no artísticos del arte

Siguiente historia

Iconicidad de la imagen

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba