enero 16, 2023
2 min de lectura

La percepción visual: las leyes de la Gestalt

¿Sabes qué son las leyes de la Gestalt? Los humanos damos mucha más importancia a la vista que a otros sentidos, y la forma en la que hemos construido el mundo y vivimos es un reflejo de ello. Pero al guiarnos tanto por la vista debemos conocer cómo esta nos hace percibir una realidad subjetiva.

La percepción visual es la interpretación de la información transmitida por los estímulos lumínicos externos que, a través de un proceso cerebral activo, se transforma en una representación o copia de la realidad.

La percepción visual es subjetiva

La percepción es subjetiva, pues las imágenes se analizan en base a las vivencias, la cultura y la experiencia personal. Las leyes gestálticas o Leyes de la Gestalt, desarrolladas por los psicólogos del movimiento alemán Gestalt, se basa en la premisa de que el todo es superior a la suma de sus partes. A principios del siglo XX, esta escuela definió diferentes leyes o principios de la percepción visual.

Leyes de la Gestalt

Ley de proximidad

Los elementos que están a una distancia cercana suelen ser percibidos como un grupo o como un mismo objeto.

Ley de la semejanza

Las figuras parecidas (ya sea por su tamaño, forma o color) se suelen agrupar y percibir como una unidad.

Ley de continuidad

La mente tiende a seguir un patrón, aunque esta haya desaparecido. Por ejemplo, en una foto con punto de fuga, los elementos que aparecen en planos alejados se reconocen gracias a los que aparecen definidos en primer plano.



leyes de la gestalt
Esquemas de los principios de proximidad, semejanza y continuidad de la Gestalt.

Ley de simetría

Se basa en que nuestro cerebro percibe las imágenes simétricas como iguales y, a la distancia, como un solo elemento.

Ley de cierre

La mente tiende a añadir los elementos que faltan para completar una figura que está incompleta.

Ley de contraste

Los elementos que se diferencian y que son singulares tienden a destacar, porque contrastan.

leyes de la gestalt
Esquemas de los principios de simetría, cierre y contraste de la Gestalt.

Ley de figura-fondo

Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes, pero se basa en la premisa que no existe figura sin un fondo que la sustente.

Ley de la dirección común

La atención se centra donde se dirijan los elementos ubicados en la imagen. También se conoce como principio de destino común.

Ley de pregnancia

La mente es capaz de percibir formas incompletas o no del todo evidentes. Esta herramienta se utiliza mucho en publicidad y marketing.

leyes de la Gestalt.
Esquemas de los principios de figura-fondo, dirección y de pregnancia de la Gestalt.

De hecho, en logotipos de marcas es habitual que se apliquen estos principios, pues el objetivo final es que la identidad de marca sea percibida como un todo.

A lo largo del ciclo de Animación 3D, Entornos y Juegos Interactivos estudiarás la percepción visual y las leyes de la Gestalt, la forma y la imagen de los elementos, conceptos básicos para modelar y crear personajes y animaciones.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Qué es el liberalismo

Siguiente historia

Signo

Historia anterior

Qué es el liberalismo

Siguiente historia

Signo

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Cómo Crear Contenido Evergreen para YouTube

El contenido evergreen es aquel que mantiene su relevancia con el tiempo, atrayendo visitas constantes mucho después de su publicación. A diferencia de los videos de tendencias, que generan picos de tráfico

Imágenes Analógicas

Las imágenes analógicas son aquellas que representan la realidad de manera directa y fiel, estableciendo una relación de semejanza con el objeto representado. Su característica principal es que mantienen una correspondencia visual

3. Fases de una campaña

Una campaña integral es el resultado de una serie de pasos coordinados que combinan creatividad, estrategia y ejecución. Cada fase contribuye a la construcción de un mensaje coherente, atractivo y efectivo para

El Problema de la Belleza: ¿Qué Apreciar?

El concepto de belleza ha sido un tema de debate filosófico, estético y cultural a lo largo de la historia. Desde la antigüedad, pensadores como Platón y Aristóteles, pasando por los estéticos
IrArriba