noviembre 19, 2022
1 minuto de lectura

Edición digital

 Orígenes El concepto de edición digital está relacionado con los mecanismos, instrumentos, procesos y métodos que permiten tratar y manipular la información de acuerdo con los requerimientos de la llamada cuarta revolución tecnológica, que es la que emplea medios electrónicos como herramientas comunicativas.

 Definición y características La edición digital consiste en actuar sobre un documento con las herramientas informáticas pertinentes con el fin de digitalizarlo para, posteriormente, modificarlo o generar otro nuevo, manipulando la información que contiene y, de esta forma, adecuarla a unas necesidades comunicativas concretas. Aplicar un tratamiento digital a un documento puede obedecer a diferentes razones, tales como mejorar su aspecto o calidad, adaptarlo al soporte de almacenamiento o al canal de distribución al que se destina o, por ejemplo, modificarlo para que pueda ser integrado, junto con otros elementos, en un documento multimedia.

La edición digital permite actuar sobre la información de forma rápida, eficaz y económica. Actualmente, con un equipo informático doméstico se pueden llevar a cabo procesos que, no hace mucho tiempo, estaban reservados a especialistas y requerían grandes infraestructuras.

Además, «realizar operaciones digitales (…) comporta ventajas destacables frente a la realización de los mismos procesos de manera analógica. Las operaciones digitales son menos sensibles al ruido, tanto en la edición como en la transmisión, y permiten la inclusión de códigos de protección frente a errores e, incluso, la encriptación de la señal con un elevado grado de sofisticación» (Ribes, 2002, 7)
Como indica Adell (1997, Web), «la digitalización supone un cambio radical en el tratamiento de la información. Permite su almacenamiento en grandes cantidades en objetos de tamaño reducido o, lo que es más revolucionario, liberarla de los propios objetos y de sus características materiales y hacerla residir en espacios no topológicos (el “ciberespacio” o la “infosfera”) como las redes informáticas».
El tratamiento digital de la información permite indexar los contenidos, lo cual supone una de las principales ventajas de la digitalización. La indexación consiste en analizar los contenidos de un documento y seleccionar palabras clave; esto permite clasificarlos y, posteriormente, recuperarlos rápida y fácilmente.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Medir el impacto de la publicidad

Siguiente historia

Edición de video

Historia anterior

Medir el impacto de la publicidad

Siguiente historia

Edición de video

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

¿Qué hace a una campaña publicitaria exitosa?

Una campaña publicitaria exitosa no es simplemente aquella que logra llamar la atención del público, sino aquella que consigue cumplir los objetivos de comunicación y mercadotecnia que se plantearon desde el inicio.

El arte como diversión

Desde tiempos remotos, el arte ha sido una manifestación esencial de la humanidad. Pinturas rupestres, danzas tribales, música ceremonial y narraciones orales nos hablan de una necesidad ancestral: expresarse, comunicar emociones, y

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela). Objetivo: El figurín debe
IrArriba