octubre 2, 2025
1 minuto de lectura

Prismacolor

1. Lápices Prismacolor

  • Tipos principales:
    • Premiun Colored Pencils (Premier): Suaves, base de cera, ideales para mezclas y degradados.
    • Colores intensos y pigmentados: Permiten capas ricas y saturadas.
  • Consejo: Evitar presionar demasiado para no romper la punta. Mejor aplicar capas suaves y superpuestas.

Papeles recomendados

El papel es fundamental para que el lápiz se adhiera y se mezcle correctamente.

  • Papel para dibujo a lápiz de colores:
    • Grano medio o rugoso (medium grain / tooth): Permite que la cera del lápiz se adhiera.
    • Ejemplos: Strathmore Colored Pencil Paper, Canson Mi-Teintes, Bristol vellum (para técnicas más suaves).
  • Papel suave (smooth):
    • Para detalles finos y líneas nítidas.
    • No retiene tantas capas, así que ideal para trabajos de precisión o retratos.
  • Papeles para técnicas mixtas:
    • Si planeas combinar Prismacolor con acuarela ligera o marcadores, usar papel de 200-300 g/m² resistente a múltiples capas.

Materiales complementarios

  • Sacapuntas de calidad: Prismacolor o Faber-Castell con buena punta, no romperá la mina suave.
  • Difuminos o tortillons: Para suavizar y mezclar colores.
  • Goma de borrar amasable: Para levantar pigmento sin dañar el papel.
  • Blender Prismacolor: Lápiz incoloro para mezclar colores de forma suave.
  • Cinta adhesiva: Para fijar el papel y evitar movimientos.
  • Papel vegetal o protección: Para evitar manchas en otras partes del dibujo al trabajar en capas.

Técnicas básicas con Prismacolor

  • Capas suaves: Aplicar varias capas finas de color para saturación y degradado.
  • Difuminado: Usar blender o difumino para unir colores.
  • Superposición de colores: Colores claros sobre oscuros o combinaciones para matices.
  • Resaltado: Goma amasable para crear luces o detalles finos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

antropometria
Historia anterior

Antropometría en el diseño de mobiliario, empaques y objetos

Siguiente historia

Ergonomía Cognitiva y Sensorial en el Diseño

antropometria
Historia anterior

Antropometría en el diseño de mobiliario, empaques y objetos

Siguiente historia

Ergonomía Cognitiva y Sensorial en el Diseño

Lo último de Blog

Análisis del mensaje periodístico

El análisis del mensaje periodístico es una herramienta fundamental en la formación del comunicador, ya que permite comprender cómo los medios construyen, interpretan y difunden la realidad social. No se trata únicamente

3. El Metal

El metal es uno de los materiales más antiguos, versátiles y visualmente impactantes utilizados por el ser humano. Desde las primeras civilizaciones, los metales fueron símbolo de poder, resistencia y permanencia. En

Medir el impacto de la publicidad

¿Sabes cómo medir el impacto de la publicidad correctamente? Si tienes un negocio, independientemente de si es grande o pequeño, sabrás lo vital que es hacer publicidad o promoción de tu marca,
IrArriba