marzo 2, 2025
1 minuto de lectura

Examen segundo parcial Foto Blanco y Negro

A continuación, se presenta una lista de temáticas fotográficas. Entrega cinco fotografías por cada temática seleccionada. Es importante que las imágenes sean de tu propia autoría y reflejen los principios básicos de la fotografía en términos de composición, iluminación y enfoque.

Temáticas disponibles:

  1. Retrato (individual o grupal)
  2. Colores (imágenes que resalten un color o combinaciones cromáticas)
  3. Texturas (superficies, materiales o patrones detallados)
  4. Paisaje (natural o urbano)
  5. Luz y sombra (imágenes con contrastes marcados)
  6. Movimiento (captura de acción o sensación de dinamismo)
  7. Simetría y asimetría
  8. Producto (uso creativo del modo bulbo)
  9. Conceptual (imágenes que transmitan una idea o emoción)
  10. Blanco y negro (imágenes en escala de grises con fuerte impacto visual).
  • Creatividad y originalidad: _______/25
  • Calidad técnica (enfoque, iluminación, composición): _______/25
  • Adecuación a la temática elegida: _______/25
  • Coherencia en la serie de cinco imágenes: _______/25
    Total: _______/100

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

PLANEACIÓN DE ACCIONES COMUNICATIVAS

Siguiente historia

Lo Grotesco y lo Sublime

Historia anterior

PLANEACIÓN DE ACCIONES COMUNICATIVAS

Siguiente historia

Lo Grotesco y lo Sublime

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

El mensaje estético

La semiótica, como ciencia de los signos, estudia cómo se producen, transmiten e interpretan los significados en distintos contextos. Una de sus aplicaciones más relevantes se encuentra en el ámbito estético, es

Historia de la Tipografía

La tipografía es el arte y técnica de diseñar y organizar letras para hacer comprensible y estético el lenguaje escrito. Su historia está estrechamente ligada a la evolución de la escritura, la

Clasificación de los Signos

El estudio de los signos es fundamental en disciplinas como la semiótica, lingüística, comunicación, filosofía y diseño gráfico. Un signo es cualquier cosa que representa o remite a otra cosa distinta a

Análisis del mensaje

OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno discriminará las características y aplicaciones, realizando el análisis en diversos mensajes y expresiones que utiliza el hombre para comunicarse. TEMAS
IrArriba