Obscuro
Claro
Hoy es: agosto 2, 2025
enero 15, 2025
1 minuto de lectura

Teoría de la Imagen

Al finalizar el curso el alumno empleará las caracteristicas de los diferentes enfoques teóricos y sus principios que explican a la percepción y la imagén visual, a fin de explicar la función del lenguaje de la imagen.

Criterios de Evaluación

Estos serán los criterios empleados a lo largo del curso.

ActividadPorcentaje
Examen escrito40%
Trabajo en clase30%
Participación10%
Tareas10%
Total100%

Reglas para el Comportamiento en el Salón de Clases

  1. Puntualidad
    • Los estudiantes deben llegar a tiempo para evitar interrupciones.
    • Las llegadas tardías solo se permitirán con justificación válida.
  2. Respeto Mutuo
    • Respetar las opiniones, preguntas y comentarios de los demás.
    • Evitar interrupciones mientras otro compañero o el profesor está hablando.
  3. Uso Adecuado de Dispositivos Electrónicos
    • Los celulares, laptops y tablets deben utilizarse exclusivamente para actividades relacionadas con la clase.
    • Mantener los teléfonos en modo silencioso durante la sesión.
  4. Participación Activa
    • Los estudiantes deben participar de manera constructiva en las actividades y debates.
    • Evitar distracciones o conversaciones paralelas.
  5. Cuidado del Espacio
    • Mantener el aula limpia y en orden.
    • No dañar el mobiliario o los equipos de la institución.
  6. Cumplimiento de Tareas y Actividades
    • Entregar trabajos y tareas en las fechas establecidas.
    • Prepararse con antelación para los temas a tratar.
  7. Vestimenta Apropiada
    • Usar ropa adecuada que respete el ambiente académico.
  8. Prohibición de Conductas Disruptivas
    • No se permite gritar, bromear de forma excesiva o realizar cualquier acción que interrumpa la clase.
  9. Confidencialidad y Ética Académica
    • Respetar la privacidad de los compañeros y del profesor.
    • Abstenerse de realizar actos de plagio o deshonestidad académica.
  10. Asistencia Obligatoria
    • Cumplir con el porcentaje mínimo de asistencia requerido por la institución.
    • Justificar las ausencias de manera formal, si es necesario.
  11. Comunicación con el Profesor
    • Resolver dudas o plantear problemas de manera respetuosa y en los momentos asignados.
    • Seguir las vías de comunicación establecidas (correo, plataforma educativa, etc.).
  12. Actitud Positiva y Colaborativa
    • Mostrar disposición para trabajar en equipo y ayudar a los demás.
    • Promover un ambiente de aprendizaje inclusivo y armonioso.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Fundamentos y el Desarrollo de la Investigación Científica

Siguiente historia

Percepción

Historia anterior

Fundamentos y el Desarrollo de la Investigación Científica

Siguiente historia

Percepción

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Rediseño de libro

¿Qué es el rediseño editorial de un libro? Rediseñar un libro implica replantear su estructura gráfica, tipografía, estilo visual, composición y formato sin alterar su contenido textual (aunque a veces se puede

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba