Obscuro
Claro
Hoy es: febrero 3, 2025
marzo 17, 2023
4 mins read

7 Tendencias en diseño gráfico para el 2023

blog 7 Tendencias en diseño grafico para el 2023

El campo del diseño gráfico experimenta cambios constantes en su tendencia, no obstante, es posible discernir las demandas y requerimientos actuales de la industria, lo que nos permite hacer una aproximación a las tendencias predominantes.

Cada año se presentan modas efímeras y otras más duraderas en el mundo del diseño gráfico. Aunque no es necesario seguir las tendencias al pie de la letra, es relevante reconocerlas y aplicarlas en el momento adecuado.

En esta ocasión, te compartimos algunas de las tendencias que posiblemente marquen el 2023.

1. Geometría en el diseño

geometría en el diseno

La geometría siempre ha sido una herramienta fundamental para cualquier diseñador, ya que es posible encontrar tendencias que se centran en su uso y en su interacción con nuestros diseños.

Este año se ha caracterizado por el empleo de formas geométricas que desempeñan un papel protagonista o secundario en las composiciones. La tendencia actual se orienta hacia el minimalismo, lo que se traduce en composiciones pulcras y muy cuidadas.

Es común ver la integración o combinación de estos elementos en diversas tendencias de diseño gráfico que se verán a continuación, como el brutalismo, el 3D orgánico o lo retro, entre otras.

2. Diseño Retro

diseno retro

El diseño retro siempre tiene algo valioso que ofrecer, especialmente cuando se utiliza en combinación con herramientas y técnicas modernas. Este año no es la excepción.

Un ejemplo de esto es la utilización de elementos retro en composiciones creadas con herramientas 3D, combinadas con paletas de colores saturados e incluso graduados. Incluso pequeños detalles pueden aportar un aspecto completamente diferente a nuestro diseño retro.

Cada vez se aprecia más el uso de personajes y tipografías de estilo retro, los cuales suelen proporcionar un resultado simple, fácilmente reconocible y adaptable a diferentes tipos de diseños y estilos gráficos.

3. Modo oscuro como tendencia en diseño gráfico

modo oscuro como tendencia en diseno grafico

El modo oscuro se ha vuelto cada vez más común en las aplicaciones y sitios web que usamos a diario, en parte debido al aumento del tiempo que los usuarios pasan en entornos digitales.

Este modo presenta ventajas prácticas, como la reducción del consumo de energía de los dispositivos y el cuidado de la vista del usuario frente a la exposición constante a la luz de los dispositivos electrónicos.

Además, el modo oscuro se está convirtiendo en una tendencia cada vez más popular en las interfaces de diferentes dispositivos, aplicaciones y sitios web.

En cuanto a su papel como tendencia en diseño gráfico, es probable que el modo oscuro no sea algo pasajero y que lo veamos con mayor frecuencia en todos los entornos digitales en el futuro.

4. Brutalismo

brutalismo

El brutalismo, inspirado en la corriente arquitectónica del mismo nombre, no es una novedad, pero en los últimos tiempos ha resurgido con fuerza.

En el diseño gráfico, el brutalismo se caracteriza por composiciones audaces, que descartan los diseños limpios y pulidos para crear diseños más atrevidos y agresivos.

Esta corriente sigue el concepto de “la forma sigue la función”, por lo que en muchos casos podemos ver composiciones sencillas sin elementos que puedan distraer del mensaje que se quiere transmitir.

Un diseño brutalista por su propia naturaleza es llamativo y destaca, lo que puede resultar beneficioso si se aprovecha adecuadamente.

5. 3D orgánico

3d organico

A pesar de ser cada vez más accesible, el 3D sigue siendo percibido como algo novedoso en el mundo del diseño gráfico. Esta herramienta fácil de usar puede proporcionarnos un plus inmediato en nuestros diseños.

Sin embargo, el 3D a menudo genera bordes y aristas marcadas debido a su propia naturaleza. El enfoque del 3D orgánico es evitar completamente este efecto.

Se utilizan figuras más curvas y suavizadas, con más polígonos, todo con el objetivo de crear objetos con cortes más suaves y estilizados.

El 3D orgánico se ha convertido en una forma sencilla de integrar elementos en 3D con elementos en 2D o incluso con imágenes reales en el diseño gráfico.

6. Inclusión como tendencia en diseño gráfico

inclusion como tendencia en diseno grafico

La inclusión se ha convertido en una tendencia cada vez más presente en el diseño gráfico. Esta tendencia no se enfoca solamente en aspectos raciales, sino que abarca la diversidad del ser humano en todos sus aspectos.

La comunicación gráfica inclusiva nos permite llegar a un público más amplio y diverso, lo que se traduce en una mayor inclusión y representación de personas que anteriormente no tenían presencia en los medios audiovisuales.

La inclusión es importante porque nos permite mostrar un mundo más real y diverso, y además nos brinda la oportunidad de mostrar respeto y consideración hacia todas las personas sin importar su origen, género, religión, orientación sexual o cualquier otra característica individual.

7. Color de año

color de ano

Cada año, Pantone elige un color como el color del año en función de las tendencias y las demandas del mercado. En este año, el color elegido es Viva Magenta 18-1750, que se describe como un color “expresivo, valiente y sin miedo”.

La Directora Ejecutiva del Pantone Color Institute, Leatrice Eiseman, afirma que este color nos conecta con la materia original y evoca las fuerzas de la naturaleza para motivar nuestro espíritu y construir nuestra fuerza interior.

El color del año no solo es un título, sino que muchas marcas reconocidas en todo el mundo colaboran directamente con Pantone para aprovechar el color del año en sus productos. Este año, podemos ver colaboraciones con marcas como Motorola, Lenovo, Spoonflower y Artechouse, entre otras. En general, los colores del año pueden darnos una idea de las próximas tendencias.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Examen segundo parcial

Siguiente historia

Valores estéticos

Historia anterior

Examen segundo parcial

Siguiente historia

Valores estéticos

Latest from Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Sensación y Percepción en la Teoría de la Imagen

Introducción En el estudio de la Teoría de la Imagen, los conceptos de sensación y percepción son fundamentales para comprender cómo los individuos reciben, interpretan y reaccionan ante los elementos visuales. La

Introducción a la Medición en la Ciencia

La medición es un proceso fundamental en la investigación científica, ya que permite cuantificar fenómenos, establecer relaciones y validar teorías. Es el medio por el cual los investigadores convierten conceptos abstractos en

Pensamiento Divergente y Convergente

El pensamiento divergente y convergente son procesos complementarios esenciales en la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad. Ambos estilos de pensamiento se utilizan para abordar retos desde diferentes
IrArriba