Obscuro
Claro
Hoy es: julio 21, 2025
julio 19, 2025
4 min de lectura

¿Qué es el diseño editorial? Estructuras y aspectos comunes de la maquetación

DisenoEditorial

¿Quién no ha tenido entre sus manos alguna revista de decoración, un periódico o un libro de algún escritor famoso? Existen millones de publicaciones, tanto impresas como en formato digital, pero todas tienen un mismo objetivo: comunicar mediante elementos gráficos y palabras. Y para hacerlo correctamente… el diseño o maquetación editorial es crucial para conseguirlo. ¿Qué es el diseño editorial?, ¿cuáles son los roles dentro de una editorial?, ¿qué estructuras existen ya predeterminadas para la maquetación? La respuesta a todas estas preguntas las vas a encontrar en este post, así que… ¡sigue leyendo!

01 | ¿Qué es el diseño editorial? 
02 | Roles principales dentro de una editorial
03 | Estructuras reticulares

  • A una columna
  • Multicolumna
  • Sistema modular
  • Estructura jerárquica

04 | Aspectos comunes dentro de la maquetación editorial

¿Qué es el diseño editorial?

Es una disciplina dentro del diseño gráfico, que se centra en dar unidad armónica y visual entre texto, imagen y estructura, es decir, en la composición y maquetación de todo tipo de publicaciones. Desde la revista más famosa del mercado hasta el libro más sencillo pasan por este proceso de diseño, para otorgar a los lectores una buena comunicación mediante elementos gráficos y palabras.

DisenoEditorial

Este diseño editorial se emplea en todo tipo de publicaciones: revistas, catálogos de productos, periódicos, libros, informes anuales, etc. Suele modificarse según tres aspectos: la publicación en sí misma (el tipo de contenido, así como el medio puede cambiar nuestro diseño), los lectores (nuestro público objetivo puede tener unos gustos determinados con los que debemos amoldar nuestro diseño) y la competencia (debemos hace un análisis de esta para no hacer algo muy diferente, puesto que todas tienen unos nexos en común).

Teniendo en cuenta estos parámetros podemos diseñar hacia un estilo estético u otro. O bien, siempre podemos lanzarnos hacia la innovación o quedarnos en la estética más tradicional.

Roles principales dentro de una editorial

Dentro de una editorial existen diferentes perfiles que, granito a granito, van aportando hasta que se crea un diseño editorial correcto. Vamos a ver cuáles son estos perfiles:

Director o editor

Es el responsable del contenido de la publicación y la persona encargada de la coordinación de todo el equipo.

Jefe de producción

Recopila todos los materiales que se van produciendo y organiza los tiempos de cada trabajo.

Director de arte

Se encarga de la organización y el diseño de la línea gráfica, es decir, se encarga de coordinar a los diseñadores en su trabajo.

Redactor jefe

Todos y cada uno de los textos deben pasar por su revisión, para que todos estén correctamente a nivel de contenido y de ortografía.

Diseñador o maquetador

Ejecuta los diseño bajo las directrices y supervisión del director de arte.

Todos y cada uno de estos perfiles son esenciales para hacer que un diseño cualquiera se convierta en un diseño editorial de calidad, capaz de comunicar nuestro mensaje y hacerlo de forma armoniosa estéticamente.

DisenoEditorial

Estructura reticulares

Una de las partes más importantes y el primer paso para una buena maquetación es conocer las diferentes estructuras reticulares con las que debemos empezar a diseñar un proyecto para que tenga sentido estético.

Pero… ¿qué es una retícula? es un tipo de organización interna que da coherencia dentro de nuestro diseño. Se trata de una estructura del contenido que ordena y equilibra la composición. Dentro del diseño editorial existen diferente tipo de estructuras a partir de retículas. ¿No conoces cuáles son las estructuras reticulares más importantes?.

A una columna

Se emplea sobre todo en libros e informes. Se utiliza para textos largos y continuos. Se puede emplear márgenes amplios (transmiten tranquilidad y permiten una lectura fluida) o bien márgenes finos (aunque con estos hay más tensión dentro del diseño).

Multicolumna

Es una estructura flexible y muy versátil, que se utiliza para diferentes tipos de contenido (textos, imágenes, etc.). Se emplean más o menos columnas en función del contenido. Por ejemplo, en periódicos se utilizar 6 y en revistas se suelen utilizar 3 o 4 columnas.

Sistema modular

Sin duda este es el sistema más actual. Se compone de filas y columnas lo que lo convierte en una estructura mucho más flexible y con más movilidad a la hora e diseñar, lo que significa que podemos tener infinidad de posibilidades, pero hay que tener un pequeño detalle en cuenta, y es que puede quedar muy sobrecargado.

Estructura jerárquica

Ese es el sistema que podemos ver en los diseños de páginas web. El contenido se ordena según la importancia de este.

Aspectos comunes dentro de la maquetación editorial

Hay algunos aspectos como el color, la tipografía o los elementos gráficos que son esenciales dentro de un buen diseño. Te contamos las razones para tener muy en cuenta estos factores. La tipografía es la estrella dentro de una publicación. Los textos son una parte esencial para cualquier revista o libro, por lo que una buena tipografía debe ser capaz de crear composiciones artísticas de calidad. La elección de una buena tipografía se debe basar en dos aspectos principales: nuestra audiencia y nuestro contenido. Si nuestros lectores son gente joven debemos emplear tipografías modernas y desenfadadas. En cuanto al contenido, debemos ser consecuentes con el producto. Para un contenido más serio lo suyo sería emplear tipografías con serifas, que facilitan la lectura.

DisenoEditorial

El color aporta variedad, sensaciones y añade dimensión a nuestro diseño, ya que tiene una enorme relevancia. Los elementos gráficos como los iconos, las ilustraciones, las tablas o las infografías dan apoyo, no solo a nivel estético sino también a nivel de comprensión del mensaje que se está intentando comunicar.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

Estrategias de comunicación para la clase de cartel

Siguiente historia

Terminos de diseño editorial

Historia anterior

Estrategias de comunicación para la clase de cartel

Siguiente historia

Terminos de diseño editorial

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de

Niveles de lectura en el espacio visual del cartel

El cartel es una herramienta de comunicación visual que condensa un mensaje claro y directo en un espacio limitado, generalmente bidimensional. Su efectividad depende en gran medida de cómo está organizado visualmente
IrArriba