Obscuro
Claro
Hoy es: julio 30, 2025
marzo 6, 2023
1 minuto de lectura

Los valores según Max Scheler

Max Scheler fue un filósofo alemán que se destacó por su trabajo en ética y axiología, es decir, la teoría de los valores. Según Scheler, los valores son objetos ideales que tienen una existencia independiente en el mundo, y que son experimentados subjetivamente por los seres humanos.

Scheler identificó varios tipos de valores, incluyendo los valores materiales, los valores vitales y los valores espirituales. Los valores materiales se refieren a los objetos materiales y a su capacidad para satisfacer nuestras necesidades físicas, como la comida, el refugio y la ropa. Los valores vitales se refieren a los objetos que mejoran nuestra vida emocional y social, como la amistad, la familia y la comunidad. Los valores espirituales se refieren a los objetos que son más elevados y trascendentales, como la verdad, la belleza y la bondad.

Además, Scheler argumentó que los valores tienen una jerarquía objetiva, en la que los valores espirituales son más elevados que los valores vitales, y los valores vitales son más elevados que los valores materiales. Esta jerarquía refleja el hecho de que los valores espirituales son más universales y están más estrechamente relacionados con nuestra naturaleza como seres humanos.

Scheler también argumentó que los valores son experimentados subjetivamente por los seres humanos, pero que también tienen una dimensión objetiva que los hace universales y aplicables a todas las personas. Por lo tanto, los valores no son simplemente una cuestión de opinión personal, sino que tienen una base objetiva en la realidad.

En resumen, Max Scheler identificó diferentes tipos de valores y argumentó que los valores tienen una jerarquía objetiva y una dimensión subjetiva y objetiva. Su trabajo en ética y axiología sigue siendo influyente en la filosofía y en otras disciplinas, como la psicología y la sociología.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

El método fenomenológico de Husserl.

Siguiente historia

Jerarquía de los valores

Historia anterior

El método fenomenológico de Husserl.

Siguiente historia

Jerarquía de los valores

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

Diseña un catalogo en indesign

Diseñar un catálogo en Adobe InDesign de forma profesional requiere una planificación estratégica, conocimiento de diseño editorial, manejo avanzado del programa y una comprensión profunda de la audiencia a la que va

Examen Final

Brief Mood board Edición 2pts Escala edición 0 a 4 Encuadre Fondo Recorte ajuste color Impresión Foto impresa: Dos por persona 8 x 10 pulgadas Fondo ciclorama Evaluación de fotografía Composición Encuadre

Terminos de diseño editorial

En diseño editorial, las páginas se nombran de manera específica según su función y ubicación dentro de la publicación. Las páginas principales se conocen como portada (primera de forros), contraportada (cuarta de
IrArriba