marzo 6, 2023
1 minuto de lectura

Los valores según Max Scheler

Max Scheler fue un filósofo alemán que se destacó por su trabajo en ética y axiología, es decir, la teoría de los valores. Según Scheler, los valores son objetos ideales que tienen una existencia independiente en el mundo, y que son experimentados subjetivamente por los seres humanos.

Scheler identificó varios tipos de valores, incluyendo los valores materiales, los valores vitales y los valores espirituales. Los valores materiales se refieren a los objetos materiales y a su capacidad para satisfacer nuestras necesidades físicas, como la comida, el refugio y la ropa. Los valores vitales se refieren a los objetos que mejoran nuestra vida emocional y social, como la amistad, la familia y la comunidad. Los valores espirituales se refieren a los objetos que son más elevados y trascendentales, como la verdad, la belleza y la bondad.

Además, Scheler argumentó que los valores tienen una jerarquía objetiva, en la que los valores espirituales son más elevados que los valores vitales, y los valores vitales son más elevados que los valores materiales. Esta jerarquía refleja el hecho de que los valores espirituales son más universales y están más estrechamente relacionados con nuestra naturaleza como seres humanos.

Scheler también argumentó que los valores son experimentados subjetivamente por los seres humanos, pero que también tienen una dimensión objetiva que los hace universales y aplicables a todas las personas. Por lo tanto, los valores no son simplemente una cuestión de opinión personal, sino que tienen una base objetiva en la realidad.

En resumen, Max Scheler identificó diferentes tipos de valores y argumentó que los valores tienen una jerarquía objetiva y una dimensión subjetiva y objetiva. Su trabajo en ética y axiología sigue siendo influyente en la filosofía y en otras disciplinas, como la psicología y la sociología.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Historia anterior

El método fenomenológico de Husserl.

Siguiente historia

Jerarquía de los valores

Historia anterior

El método fenomenológico de Husserl.

Siguiente historia

Jerarquía de los valores

Lo último de Blog

Temario materia de publicidad

Algunos de los temas dentro de este temario podrían ser abordados dentro de alguno de los temas vistos durante una clase por lo que pueden que no se haga una presentación como

¿Qué hace a una campaña publicitaria exitosa?

Una campaña publicitaria exitosa no es simplemente aquella que logra llamar la atención del público, sino aquella que consigue cumplir los objetivos de comunicación y mercadotecnia que se plantearon desde el inicio.

El arte como diversión

Desde tiempos remotos, el arte ha sido una manifestación esencial de la humanidad. Pinturas rupestres, danzas tribales, música ceremonial y narraciones orales nos hablan de una necesidad ancestral: expresarse, comunicar emociones, y

Examen diseño de moda y calzado

El alumno deberá desarrollar una ilustración de moda (figurín) aplicando la técnica de marcadores Chartpak combinada con al menos una técnica adicional, ya sea digital o tradicional (acuarela). Objetivo: El figurín debe
IrArriba