La delimitación del problema es “el recorte” que se hace del tema a investigar, dentro de los límites de espacio, tiempo y temática que caracteriza el objeto del conocimiento. Con frecuencia se acompaña de un marco contextual, que en el caso de la residencia profesional o tesis de grado es la caracterización tecnológica de la empresa. Va seguido de un “diagnóstico” que describe el problema, apoyándose en información objetiva y pertinente, de un pronóstico o identificación de la situación futura al sostenerse la situación actual, y la presentación de alternativas para superar la situación actual (control al pronóstico). En el contenido del planteamiento del problema se establecen los límites de la investigación en términos de espacio, tiempo y universo.
En la problematizacion se han identificado las fases criticas que generar problemas de calidad, de scrap, de costos, tecnicos, otros.
ahora concentrese en ese o esos problemas. Describa su complejidad y sus costos. En la delimitaciòn del problema se deben citar cada uno de los recursos y procesos que intervienen dentro del área de proyecto, para analizar cada uno de ellos y seleccionar aquellos que intervengan dentro del problema identificado.
El objetivo de delimitar el problema es disminuir el grado de complejidad del problema para concentrarse en los elementos esenciales.
El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa del objeto de investigación, su función principal es mostrar al investigador la viabilidad en términos de recursos y tiempo.disponibles.
Problematizar un tema de estudio consiste en convertirlo en un tema de interés que justifica su realización.La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles. La delimitación se realiza mediante cinco pasos :
- La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico
- La delimitación en el tiempo.
- La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos,
- La selección del problema que será objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas
- La determinación de los recursos disponibles
Señalar los límites teóricos del problema mediante su conceptualización , o sea, la exposición de las ideas y conceptos relacionados con el problema que se estudia
Fijar los límites temporales de la investigación
Establecer los límites espaciales de la investigación, señalando el área geográfica (región, zona, territorio) que comprenderá la investigación., seleccionando la muestra sobre la cual se realizará el estudio y los resultados de aquélla se generalizarán para la población de la que se extrajo
Para presentar el problema debe elaborar:
a. El contexto. de cuenta del ámbito en que se presenta el problema
b. La problematización. En esta parte debe considerar que la investigación se dirige a resolver un problema, por lo tanto hay que dar evidencia de la existencia del problema, su complejidad y su impacto.
c. La delimitación propiamente dicha, que se relaciona con las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio
d. Las preguntas de la investigación
e. Los objetivos de la investigación
f. La justificación metodológica, práctica y ambiental